INCORPORACIÓN Y RECAMBIO DE NUEVOS PATRULLEROS PARA SALADILLO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto con el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Dr. Gonzalo Gallego, recibieron al Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior Guillermo Calviño, con quien se ultimaron detalles para la incorporación y recambio de patrulleros en Saladillo.
Meses atrás el municipio de Saladillo se comprometió a la reparación de móviles, bajo la expectativa del recambio de las flotas y la incorporación de nuevos móviles. Logrando de este modo expandir las cuadrículas de dos a cinco, extendiendo el espacio a recorrer.
El municipio como lo viene haciendo, se compromete a seguir apoyando la reparación de los móviles y suministrarle el combustible para que puedan circular.

La ONU pide “medidas urgentes” para acelerar la entrada de barcos a puertos de Ucrania

Hay unos 150 barcos en condiciones de atracar en los tres puertos desde donde Ucrania carga materias primas y otros alimentos. Kiev acusa a Rusia de estar boicoteando el acuerdo.

La Organización de las Naciones Unidas pidió arbitrar una serie de “medidas urgentes” que permitan aligerar la partida de 150 barcos cargados con materias primas desde los puertos ucranianos.

Continuar leyendo «La ONU pide “medidas urgentes” para acelerar la entrada de barcos a puertos de Ucrania»

PEÑA FEST 2022

El 29 de octubre en San Roque, Reynoso y Sarmiento, se realizará «Peña Fest 2022».
El evento contará con la participación de los Hermanos Herrera, Gerónimo Ferreiro y Gustavo Madeja.

Entradas anticipadas $700 – contacto: 2344540406

Falta menos: los modelos climáticos indican que el final de La Niña ahora sí está cerca

La Oficina de Meteorología de Australiana y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señalaron que las condiciones neutrales volverían a comienzos de 2023.

La Niña continúa, está establecida y es consistente, dicen, hasta el momento, los expertos australianos de la Oficina de Meteorología de ese país, de acuerdo al último informe presentado este martes.

Continuar leyendo «Falta menos: los modelos climáticos indican que el final de La Niña ahora sí está cerca»

Tira y afloje: la implementación del troceo sumó un apoyo clave

La Federación Gremial de la Carne, que posee la mayor representación en los frigoríficos argentinos, dio su respaldo: «Estamos empujando esta medida para que, de una buena vez, nuestros trabajadores dejen de llevar la media res al hombro».

A menos de una semana de la entrada en vigencia (1° de noviembre) del sistema de comercialización por cortes de carne(troceo), la medida sigue generando consensos y disensos.

Continuar leyendo «Tira y afloje: la implementación del troceo sumó un apoyo clave»

SE LLEVÓ A CABO EL TALLER “AL SERVICIO DE LA VIDA”

La Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo informa que, el martes en horas de la tarde, tuvo lugar el taller «Al servicio de la vida» a cargo de las licenciadas en psicología Carolina Santía y Antonela Bonifazi. El mismo se dio en el marco del curso de capacitación para dueños y empleados de pensiones geriátricas que se brinda en forma gratuita e ininterrumpida desde el municipio, a cargo de la asistente geriátrica Cecilia Romero.

El encuentro se propició con el objetivo de fortalecer la formación de aquellas personas que realizan la capacitación para un enriquecimiento en su labor cotidiana en el cuidado de adultos mayores.

El trigo, en caída libre: advirtieron que la cosecha puede desplomarse hasta solo 12,5 millones de toneladas

Los productores perderán hasta U$S 650 millones en la zona núcleo, a partir del derrumbe del área sembrada y el nivel de rindes. Preocupa el nivel de la sequía en Buenos Aires, que supera el 60%.

Si bien las últimas lluvias traerán algo de alivio al cultivo de trigo, se espera un escenario de pérdidas cada vez peor para el cereal al momento de la cosecha.

Continuar leyendo «El trigo, en caída libre: advirtieron que la cosecha puede desplomarse hasta solo 12,5 millones de toneladas»

Massa, tras la aprobación del Presupuesto 2023 en Diputados: «Era el objetivo que buscábamos»

El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó hoy su satisfacción, tras haber conseguido esta mañana el oficialismo la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, en la Cámara de Diputados, y destacó que «era el objetivo» que el Gobierno buscaba.

El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó hoy su satisfacción, tras haber conseguido esta mañana el oficialismo la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, en la Cámara de Diputados, y destacó que «era el objetivo» que el Gobierno buscaba.

Continuar leyendo «Massa, tras la aprobación del Presupuesto 2023 en Diputados: «Era el objetivo que buscábamos»»

Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite

Dirigentes de la Mesa de Enlace destacaron la labor de diputados en contra de la inclusión de esa facultad delegada.

 Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro; Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA)

Continuar leyendo «Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite»

La hacienda, con un brindis amargo: no viene el clásico “regalo” de los precios para las fiestas

En los últimos tres años, novillitos y vaquillonas aumentaron sobre fin de año su cotización entre un 20% y 37%. Ahora, no ocurriría por la mayor oferta de animales y el salario debilitado. En Cañuelas, no hay aumentos desde abril.

campo bovinos recría

En los últimos seis meses, el precio de la hacienda bovina destinada al mercado interno no registró aumentos. Entre octubre y diciembre, por una suma de factores estacionales y de hábitos de consumo, suelen registrarse correcciones en la cotización de novillitos y vaquillonas.

Continuar leyendo «La hacienda, con un brindis amargo: no viene el clásico “regalo” de los precios para las fiestas»

Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite

El aceite de soja crudo es el principal insumo del aceite mezcla.

 El Gobierno incrementó en US$50 millones el aporte de los exportadores de soja y girasol al Fondo Fiduciario Aceitero, que ahora será de $240 millones, para subsidiar los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas que se consumen en el mercado interno.

Continuar leyendo «Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite»

“No queremos planes”: rurales de base y autoconvocados, contra el incentivo a pequeños productores

Nueve Sociedades Rurales del norte de Buenos Aires le reclamaron a la Mesa de Enlace que “no se arrodillen ante las migajas ofrecidas” por el Gobierno.

“No convalidamos la indignidad”, se titula un duro y escueto comunicado emitido por nueve Sociedades Rurales del norte de Buenos Aires, que pertenecen a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y por ende a CRA, pero suelen tener posturas más confrontativas que las de las entidades de segundo y tercer grado.

Continuar leyendo «“No queremos planes”: rurales de base y autoconvocados, contra el incentivo a pequeños productores»

LA CONCEJAL 25 DE MAYO GISELA MÁS VISITÓ EL MUNICIPIO DE SALADILLO POR LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y POR EL PROGRAMA PIRUSA

Días pasados, la edil de la vecina localidad de 25 de Mayo estuvo en Saladillo a raíz de un proyecto que presentó junto a pares de otros bloques políticos en el H.C.D. de su ciudad, declarando el beneplácito por la creación de la Universidad Nacional de Saladillo destacando la importancia que tiene para su localidad y la zona.
En este sentido se reunió con el Intendente José Luis Salomón, con el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, con el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Pablo Censi y con la Directora del CURS Romina Castillo.
Por otra parte también mantuvo una reunión con la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Mariela Incolla y con la Subdirectora de Gestión Ambiental Leonela González para interiorizarse acerca del programa PIRUSA.

Gremio de la carne cerró paritaria y logró un aumento acumulado del 80%

El acuerdo se logró tras una reunión en Trabajo, entre una de las federaciones gremiales que representa a operarios de frigoríficos y las cámaras del sector. Quedó para debatir además un bono de fin de año.

La Federación de Sindicatos de la Carne (Fesitcara) cerró su paritaria y en los próximos días comenzará a negociar un bono de $ 60.000.

Continuar leyendo «Gremio de la carne cerró paritaria y logró un aumento acumulado del 80%»

Incendios en el Delta del Paraná: el Gobierno denunció penalmente la realización de terraplenes que cambian el curso del agua

La construcción de nuevos cursos hídricos y la quema deliberada son prácticas productivas de la zona que afectan al ecosistema. Los detalles de la presentación realizada ante la Justicia.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible denunció penalmente la realización de terraplenes que, entre otros fines, buscan cambiar el curso del agua en la zona del Delta del Paraná. La presentación estuvo encabezada por el titular de la cartera, Juan Cabandié, y se realizó ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Victoria, en la provincia de Entre Ríos.La construcción de nuevos cursos hídricos y de incendios deliberados son prácticas productivas de la zona que afectan al ecosistema. Y justamente la denuncia se realizó en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan la región desde hace varios meses.

Continuar leyendo «Incendios en el Delta del Paraná: el Gobierno denunció penalmente la realización de terraplenes que cambian el curso del agua»

REUNIÓN POR LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En la mañana del viernes la Directora de Inclusión Social Yamila Iturralde, el Director de Personal Juan Ignacio Domínguez y la coordinadora de la Unidad de Discapacidad Georgina Lilli, mantuvieron un encuentro en el HCDN con el equipo de la Asesoría de Formación e Inclusión Laboral de personas con Discapacidad -AFIL-, con el fin de intercambiar información acerca de los proyectos y programas que se están trabajando desde el área en Saladillo.

Principalmente, las acciones que se trabajan desde el Consejo Municipal de Accesibilidad. Socializando la reciente presentación de menús de diseño universal, el trabajo de articulación con prácticas inclusivas y el programa Promover Empleo, con proyección a potenciar y ampliar el mismo. Se expuso la iniciativa de poder capacitar en LSA -Lengua de Señas Argentina- a personal específico del Municipio buscando así en este encuentro coordinar acciones en conjunto, en torno a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Se valora la existencia de estas instancias que apuntan a visibilizar y promover la reflexión en torno a la accesibilidad y la inclusión laboral desde distintos ámbitos.

 

Universidad Nacional | Lordén «Están todas las condiciones dadas para que los saladillenses podamos tener la mejor noticia»

La Diputada provincial de la UCR en JUNTOS y presidente de la Fundación PODER Alejandra Lordén manifestó: ¨Tenemos información de que la creación de la Universidad en nuestra Ciudad está próxima a tratarse y aprobarse en el Congreso de la Nación, muy probablemente en la próxima sesión posterior al tratamiento del presupuesto¨

¨Las gestiones que venimos realizando junto al intendente Salomón desde principios del año pasado están muy cerca de lograr sus frutos, y a no ser que suceda algún cambio de último momento en los acuerdos en el Congreso, están todas las condiciones dadas para que los saladillenses podamos tener la mejor noticia en muy poco tiempo¨ expresó notablemente satisfecha la legisladora.

Al consultarle por cuáles fueron los pasos que se realizaron desde aquella idea hasta hoy nos comenta: ¨A pesar de la ansiedad que nos generó la sola posibilidad de poder contar con una Universidad Nacional en nuestro municipio, fuimos diseñando estratégicamente el plan para que esa idea no quedara sólo en un sueño, y se convirtiera en una realidad concreta¨

¨…Entendimos que lo primero que debíamos hacer era lograr consensos tanto en el ámbito político como en el académico, por eso a lo largo de todo este proceso fuimos manteniendo sucesivas reuniones con el presidente de nuestro partido Maximiliano Abad, con nuestros legisladores nacionales, con rectores de otras Universidades, también con el Ministro de Educación Nacional Jaime Perczyk, y por supuesto con los dirigentes y legisladores del Frente de Todos y las demás fuerzas políticas del municipio, para que cada uno de ellos también acompañaran esta propuesta¨, dijo.

#Lordén también expresó: ¨Es el mejor legado que puedo dejar en mi carrera política hasta aquí. Me siento orgullosa por todos los logros legislativos que fui obteniendo a lo largo de estos años, pero sin lugar a duda haber dado el puntapié inicial para contar con una Universidad Nacional en mi distrito, se destaca muy por encima del resto¨ y agregó: ¨Destaco muy especialmente que nuestro intendente pudo identificar desde un primer momento lo estratégico que resulta para el progreso de nuestra comunidad y las zonas de influencia, y por ello es una prioridad en su gestión¨

Robaron 80 vacas inseminadas en un campo situado en Bolívar

Estiman una pérdida de 14 millones de pesos

La firma Cultivos del Centro perdió unos 14 millones de pesos a causa del robo de ganado bovino ocurrido el domingo en horas de la tarde. La denuncia por abigeato fue por 80 vacas Aberdeen Angus.

Silvio Biondini, es productor ganadero y es uno de los socios de la firma Cultivos del Centro. El hombre relató a La Mañana que el robo que sufrió la empresa de ochenta animales Aberdeen Angus ocurrió el domingo entre las 19 y las 21horas. Se trata de vacas de pelaje negro y colorado que pesan entre 450 y 500 kilos que fueron inseminadas y están en servicio.

«Sabemos que el robo ocurrió entre las 19 y las 21». «Tenemos videos que nos proporcionó una empresa cercana al establecimiento en donde se ven pasar a las 19 dos camiones y una camioneta con un cargador y los mismos transportes vuelven a ser registrados por las mismas cámaras a las 21:00». «En dos horas nos robaron diez años de trabajo», precisó indignado Silvio Biondini.

 

Continuar leyendo «Robaron 80 vacas inseminadas en un campo situado en Bolívar»

El 90% de los productores está entre “mal” y “muy mal” por la sequía

Así lo determinó una encuesta realizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA). Eliminar el anticipo de Ganancias, la medida que consideran más importante para paliar esta situación.

Una encuesta realizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) entre sus productores asociados de todo el país, determinó que el 90% percibe una situación en su localidad entre “mala” y “muy mala”, a raíz de la sequía.

Continuar leyendo «El 90% de los productores está entre “mal” y “muy mal” por la sequía»