Turbulencia financiera en el agro: otra empresa anunció que no pagará un vencimiento de ON
Se trata de una pyme con domicilio en Córdoba pero que produce campos en Entre Ríos, que se encuentra bajo concurso preventivo. Los Grobo y Agrofina detallaron su deuda financiera hasta marzo.
El bombazo que significó para el mercado financiero del agro la decisión de Los Grobo, Agrofina y Surcos de incumplir con el pago de instrumentos bursátiles sigue generando algunas esquirlas y aumentando la incertidumbre ante la posibilidad de que el fenómeno se extienda de manera generalizada a las empresas del sector.
Sequía: con La Niña como “amenaza de fondo”, un anticiclón en el Atlántico sopla en contra del maíz y la soja
Según la Oficina de Riesgo Agropecuario, es el principal motivo que explica las condiciones actuales de altísimas temperaturas y lluvias ausentes. Las alertas por calor se siguen extendiendo.
Brote de triquinosis, hallaron cerdos en pésimas condiciones sanitarias
El Gobierno provincial interdictó 25 animales porcinos y destruyó 30 kilos de embutidos. Estos casos de triquinosis ocurrieron en el noroeste provincial, en el departamento Ischilín
El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba informó que, a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, en conjunto con efectivos de la Policía Rural Norte, llevaron adelante inspecciones en establecimientos dedicados a la comercialización de carne y subproductos cárnicos en la localidad de Ischilín.
Este operativo estuvo relacionado a la detección de casos positivos de Trichinella Spiralis (triquinosis), notificados por el Ministerio de Salud provincial.
Continuar leyendo «Brote de triquinosis, hallaron cerdos en pésimas condiciones sanitarias»
Oruga de la espiga en maíz: ¿qué hacer ante daños en tecnologías Bt?
Ante el aumento de casos de fallas en el control de plagas en maíces Bt con la proteína Vip3A, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) brindó algunas recomendaciones para saber cómo actuar frente a la oruga de la espiga.
La oruga de la espiga (Helicoverpa zea) está ganando terreno en los lotes de maíz, generando inquietud entre los productores.
La tecnología Bt en maíz es una herramienta clave para el control de esta plaga y otros lepidópteros, ya que permite al cultivo producir proteínas (Cry y Vip) con efecto insecticida.
Continuar leyendo «Oruga de la espiga en maíz: ¿qué hacer ante daños en tecnologías Bt?»
En Europa hay comunión entre campo y ciudad: una encuesta reveló un masivo apoyo a los productores
La Comisión Europea asegura que el nivel de apoyo de la población hacia la Política Agrícola Común (PAC) es del 92%. “El 70% está de acuerdo en que la PAC beneficia a todos”, indicó.
Si bien en los últimos años la relación entre los productores agropecuarios de Europa y los funcionarios de cada país fue un ir y venir constante, con reclamos y cortes de rutas en distintas regiones, la sintonía con el resto de la población parece no haber sufrido consecuencias.
Una encuesta presentada por la Comisión Europea a través de Eurobarómetro señala que “el 78% de los encuestados de la UE27 afirma haber oído hablar del apoyo que la UE ofrece a los agricultores a través de su Política Agrícola Común (PAC)”.
Buenas noticias : se exportará carne aviar y porcina a Filipinas
Se logró habilitar exportaciones de carne aviar, porcina y bovina, incluyendo menudencias y grasas.ness
A través de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en colaboración con el sector privado, se logró un importante avance en la apertura de mercados internacionales para la industria cárnica argentina. Filipinas habilitó las exportaciones de carne aviar y porcina, y amplió la autorización para la exportación de carne bovina con hueso, menudencias y grasas.
Continuar leyendo «Buenas noticias : se exportará carne aviar y porcina a Filipinas»
ROQUE PÉREZ VIBRÓ CON EL BOX | Velada regional con pùgiles profesionales .
Brasil en crisis: el colapso económico que pone en riesgo a la región
En los últimos tres meses de 2024, el país perdió más de USD 42.000 millones en reservas internacionales, en medio de una depreciación del real y una escalada de su deuda pública que ya duplica el PBI argentino.
Brasil, el socio comercial más importante de Argentina y la mayor economía de Sudamérica, atraviesa una de sus peores crisis económicas en décadas.
Este deterioro, descrito como un círculo vicioso por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), genera efectos directos en la economía argentina y amenaza con profundizar los desequilibrios en el mercado regional de commodities, particularmente en productos como la soja y el maíz.
Continuar leyendo «Brasil en crisis: el colapso económico que pone en riesgo a la región»
🎭 ¡El Carnaval ya está en marcha en Saladillo Norte! 🌟
El Gobierno extendió hasta fin de año un beneficio clave para pymes
Reglamentan la prórroga del pago a cuenta del impuesto al cheque para MiPymes. El programa que comenzó en agosto de 2023.
mbre de 2025 el beneficio para las microempresas (micropymes), que permite utilizar el 100% del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, o destinar una parte como compensación de contribuciones patronales.
Continuar leyendo «El Gobierno extendió hasta fin de año un beneficio clave para pymes»
EL FOLCLORE LLENÓ DE ARTISTAS Y BAILARINES LA SEGUNDA CALLE LIBRE DEL 2025
Trump invita a Bukele, Milei y Noboa a su toma de posesión: un gesto sin precedentes en la política estadounidense
El presidente electo de Estados Unidos rompe tradiciones al convocar a mandatarios afines de Latinoamérica, además de figuras como Xi Jinping y Giorgia Meloni.
El próximo 20 de enero, el presidente electo Donald Trump tomará posesión como nuevo mandatario de Estados Unidos, sucediendo al demócrata Joe Biden. Fiel a su estilo, Trump ha decidido romper con el protocolo habitual al invitar a varios líderes internacionales, entre ellos mandatarios de Latinoamérica, para asistir a la ceremonia en Washington.
HCD SALALDILLO
CON MARTÍN ELIZAGARAY
El dato económico que podría generar una serie de medidas claves
Argentina, a diferencia del resto del mundo, mantuvo su rally alcista en acciones; qué se espera ahora
Buen comienzo de año para los bonos y las acciones argentinas. En contramano del resto del mundo, el 2025 mostró alzas para bonos, que generaron una baja del riesgo país continuando la tendencia bajista, y un MERVAL en dólares en máximos nominales históricos.
Continuar leyendo «El dato económico que podría generar una serie de medidas claves»
Informa la Comisaria de Saladillo
El valor real del novillo de consumo perdió un 60% desde la suba de la primavera
En los últimos días, el precio real del novillo de consumo retrocedió un 60% de la ganancia registrada entre la primavera y Navidad. A pesar de esta caída, el valor sigue siendo superior al de agosto-octubre. Esta semana, los precios en Cañuelas cayeron entre un 1% y un 4%, con una oferta de 27 mil…
Continuar leyendo «El valor real del novillo de consumo perdió un 60% desde la suba de la primavera»
Con el empuje de la raza Hampshire Down, la carne ovina busca crecer en la dieta de los argentinos
“Es una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad”, afirmaron los productores sobre la producción y comercialización de carne ovina.
Originaria de Reino Unido, pero con largas décadas de presencia en los suelos argentinos, la raza Hampshire Down busca ganar su propio espacio en el menú semanal de los consumidores, para que la carne ovina se incorpore a la dieta diaria de los argentinos.