La Rem de Aapresid emitió hoy una alerta roja por resistencia a glifosato de Bromus catharticus (Cebadilla criolla), al menos en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
Según la web de la Rem (red de conocimiento en malezas resistentes), «el mayor inconveniente que ocasiona esta especie es en barbecho y cultivos de trigo y cebada. Duplicando la dosis recomendada de glifosato se alcanzó un control de alrededor del 50% de las plantas. El factor de resistencia calculado rondó el valor de 4, es decir, en la población resistente es necesario cuadruplicar la dosis para alcanzar el mismo nivel de control que en una población susceptible».
Según la Facultad de Agronomía de Uruguay, su hábito es: hierbas cespitosas, perennes de hasta 1 m de altura, con rizoma breve, innovaciones intravaginales; prefoliación convoluta. Hojas: vainas cerrada, generalmente vellosas, ocasionalmente también la lámina; puede haber ejemplares glabros; lígula membranácea, truncada a obtusa, 2-4 mm altura; lámina plana de 5-20 x 0,3-1,0 cm , nervio medio levemente engrosado. Inflorescencias: panojas laxas. Espiguillas: 20-47 mm de longitud, multifloras, comprimidas lateralmente y desarticuladas; con aristas de hasta 4.5 mm de long. o múticas (sin arista). Fruto: cariopse muy comprimido lateralmente, de surco estrecho y profundo donde queda apretado el dorso de la pálea, también profundamente surcada.
Fenología: especie de ciclo invernal, florece y sazona desde octubre hasta enero; hay cleistogamia.
Distribución: originaria de América templado-cálida, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; difundida en el Viejo Mundo.
Ambiente: vive en campos fértiles, poblaciones, caminos; es frecuente.
Usos: forrajera; forraje productivo y apetecido. En Uruguay hay seis cultivares registrados.