Criterios para elegir cultivares de soja: CREA compartió ensayos del norte de Córdoba

Resultados de los ensayos realizados por los grupos CREA de la región norte de Córdoba.

Por CREA

  • criterios elegir cultivares soja crea compartio ensayos norte cordoba
    Criterios para elegir cultivares de soja en Córdoba Norte.

En los ensayos de soja realizados por la región CREA Córdoba Norte en 2017/18 las variedades de grupos de madurez cortos (IV y V medio) obtuvieron mejor rendimiento promedio que los largos (V largo y VI), superando a estos últimos en 6,43 qq/ha. Además, mostraron una mayor probabilidad de alcanzar un rendimiento superior a 30 qq/ha.

 

Se evaluaron once cultivares de cada grupo de madurez en sitios representativos de la región Córdoba Norte. Como sensores ambientales, se emplearon los materiales LDC 5.3 (cortos) y DM 5958 ipro (largos).

El análisis mostró que la relación del rendimiento con la genética fue importante (3%), así como también lo fue el grupo de madurez al que pertenece la variedad (7%), aunque la fuente de variación que más determinó el rendimiento fue el sitio (79 %), lo que reafirma que el análisis de la interacción genotipo/ambiente es fundamental al momento de elegir un cultivar.

La variedad de mayor rendimiento promedio en la red dentro de los grupos cortos fue DM 4915 ipro STS con 29.50 qq/ha, mientras que en los largos la de mayor rinde promedio fue CZ 5907 ipro STS con 23.2 qq/ha. Además ambas, en sus respectivos grupos, fueron las que mostraron mayor probabilidad de superar los 30 qq/ha.

Para evaluar la interacción genotipo/ambiente, se caracterizaron las variedades de acuerdo al coeficiente β 2 de las mismas, distinguiendo diferentes tipos de comportamientos de los genotiposfrente a cambios en el potencial de rendimiento del ambiente.

Con un coeficiente β mayor a 1, se caracterizó a los cultivares de “alto potencial” (se destacan en ambientes de mayor potencial de rendimiento), mientras que con uno cercano a 1 se los definió como materiales “copia ambiente” (reflejan las condiciones ambientales aunque pueden tener mayor, igual, o menor rendimiento al ambiente promedio). En tanto, con un coeficiente β menor a 1, se consideran los cultivares de tipo “rústico” (se destacan en ambientes de bajo potencial) (ver cuadros 1 y 2).

criterios elegir cultivares soja crea compartio ensayos norte cordoba

Interacción genotipo/ambiente (2017/18). Grupos de madurez cortos. CREA Córdoba Norte

criterios elegir cultivares soja crea compartio ensayos norte cordoba

Interacción genotipo/ambiente (2017/18). Grupos de madurez largos. CREA Córdoba Norte

Al evaluar la relación rendimiento/estabilidad con los datos de los ensayos realizados en las últimas cuatro campañas, se observa que, en los grupos de madurez cortos, los genotipos que mostraron un rendimiento mayor al promedio (37 qq/ha) fueron LDC 5.3, DM 4915 ipro STS, DM 53i53 ipro y NS 5258, mientras que los que se evidenciaron como los más estables de la red, aunque con rendimientos menores al promedio, fueron CZ 4.97 S y A 5009 RG (gráfico 1).

criterios elegir cultivares soja crea compartio ensayos norte cordoba

Rendimiento/Estabilidad (2014/15 a 2017/18). Grupos de madurez cortos. CREA Córdoba Norte.

En lo que respecta a los grupos largos, los genotipos que mostraron un rendimiento mayor al promedio (35 qq/ha) a lo largo de las últimas cuatro campañas de ensayos las variedades fueron DM 5958 ipro, AW 5815 ipro y AW 5714 ipro, al tiempo que los que se evidenciaron como los más estables de la red fueron DM 5958 ipro y luego CZ 6205 (gráfico 2).

criterios elegir cultivares soja crea compartio ensayos norte cordoba

Rendimiento/Estabilidad (2014/15 a 2017/18). Grupos de madurez largos. CREA Córdoba Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *