
Los datos oficiales del Ministerio de Agricultura muestran un importante adelanto en las ventas de maíz y soja de la nueva campaña contra el ciclo anterior.
En el caso de la soja las ventas anticipadas también se encuentran adelantadas, ya que entre la industria y la exportación habrían comprado 6,5 millones de toneladas, contra 2,8 millones de la campaña 2018/19, con una diferencia del 132%. De ese total, 3,78 millones ya tienen precio fijado, mientras que a la misma altura del año pasado el volumen no llegaba al millón de toneladas.
Por otro lado, desde el equipo de analisis de mercado de fyo destacaron que en total se llevan comercializadas 11,4 millones de toneladas del cereal de la campaña 2019/20, contra 4,5 millones a la misma altura del ciclo anterior, mostrando un adelanto del 153%.
De ese total de ventas, casi 7 millones de toneladas ya se encuentran con el precio fijado, de un ciclo en el que se esperan cosechar 50 millones de toneladas.
Desde fyo agregaron que en total se llevan comercializadas 39 millones de toneladas de soja de la producción de 55,1 millones de toneladas cosechadas en el ciclo 2018/19. «Esto representa el 71% de la producción y las compras a precio suman 33,3 millones de toneladas, representando el 60,4% de la producción».
«Se viene acortando la diferencia respecto a años anteriores», destacan.
En el caso del maíz, de la campaña 2018/19, al 23 de octubre se llevan comercializadas 38 millones de toneladas de los 50,6 millones estimados de cosecha: «En la última semana se informaron compras de la exportación por 634.000 toneladas, superando lo observado en semanas anteriores», comentó fyo.
Del total de compras, las operaciones a precio suman 32,1 millones de toneladas y representan el 63% de la producción. Además, las compras de la exportación (34,6 mill.tt) representan el 68% de la producción y el 94% del saldo exportable estimado.
De la campaña 2018/19 se llevan comercializadas 17,8 de las 19 mill.tt producidas.
En la última semana se informaron operaciones de compra-venta por apenas 52.800 tt.
Por último, para el trigo 2018/19 la comercialización ya alcanza el 94% de la producción y las compras de la exportación acumulan 13,2 millones de toneladas.
El ritmo de compras a precio alcanzó las 17,3 millones de toneladas, lo que representa el 91% de la producción.
Por otro lado, en cuanto a la campaña 2019/20 se llevan comercializadas 7,6 millones toneladas, tras informarse ventas por 584.000 toneladas en la última semana.
«El volumen informado se encuentra levemente por encima del promedio de las últimas semanas y el ritmo de comercialización se aproxima al año anterior, y continúa por encima del promedio», comentó fyo.