Finalizó La Siembra De Maíz En Toda El Área Agrícola Nacional

Culminó la incorporación de maíz con destino grano comercial en todo el territorio agrícola nacional. Las últimas labores de siembra se registraron en las regiones NOA y NEA, en donde la condición hídrica se presenta de adecuada a óptima en el 96 % del área. A nivel nacional, la condición del cultivo se registra de buena a excelente en el 62 % de los lotes implantados, y un 36 % en condición normal. Sobre la provincia de Córdoba, los planteos tardíos y de segunda ocupación mantienen un 28,5 % del cereal transitando el período de floración femenina, con una condición hídrica de adecuada a óptima en el 89,5 % de los casos. con una condición hídrica de adecuada a óptima del 89,5 %. Distinto es el panorama en la región del Sudeste de Buenos Aires, donde se registran escasas reservas hídricas y el cultivo transita su periodo crítico.

En paralelo, el 46,8 % de la superficie de soja se encuentra iniciando fructificación (R3) y el 19,3 % en comienzo de llenado de grano (R5), registrando una condición de buena a excelente en el 71 % de los casos. Respecto a la humedad del suelo para dicho cultivo, el 97 % de los lotes implantados presentan una condición hídrica de adecuada a óptima. La cosecha de girasol alcanzó un 34,2 % del área estimada a nivel nacional, registrando una demora interanual de -4,1 puntos porcentuales.

Actualmente, un 81,9 % de los cuadros implantados mantienen una condición hídrica entre adecuada y óptima, reflejando una baja intersemanal de 2,5 puntos porcentuales. Por su parte, el 95,7 % de la superficie, mantiene una condición de cultivo de normal a excelente. Respecto a la fenología, en regiones del sur de Buenos Aires y La Pampa, solo entre un 15 y un 20 % del área se encuentra en el periodo de madurez fisiológica, mientras que el resto aún transita etapas de definición del rendimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *