Cómo es el Plan Nacional de Regularización Registral que lanzó el Renatre para evitar multas y clausuras

La regularización permite la exención de multas e infracciones establecidas por la Ley 25.191 y, a su vez, el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.

Para realizar el trámite, se deberán completar los formularios de registración del empleador, del establecimiento, de los trabajadores con relación laboral vigente y solicitar las Libretas de Trabajo Rural o Constancias de Registración, según corresponda en cada caso. Para quedar en condición de registración definitiva, se deberán realizar los trámites pertinentes en el Portal Renatre.

“Estas acciones de regularización registral mejoran toda la cadena productiva: los empleadores están regulados, los trabajadores protegidos y esto conlleva directamente trabajar en un mejor ambiente”, sostuvo el presidente del organismo, Orlando Marino.

Por su parte, el director, José Voytenco, contó que el lanzamiento del plan se realizó “con el fuerte convencimiento de que es necesario que todos los empleadores rurales y sus trabajadores se encuentren registrados en el Renatre”, dado que esto “beneficia a todos los sectores que conforman el trabajo rural, así como permite a los trabajadores a contar con los beneficios del organismo”.

Para más información sobre el Plan o los planes de facilidades de pagos, comunicarse al 0-800-777-7366 o 011-3986-9444 de lunes a viernes de 9 a 17, o escribir a planregistral@renatre.org.ar.renatre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *