Presentaron un proyecto nacional de aplicación y gestión de fitosanitarios

Según la Red, el proyecto significó dos años de trabajo público-privado y se trata del primer proyecto que muestra el consenso entre todos los actores del campo y la cadena agroindustrial. De él participaron asociaciones de productores pequeños, medianos y grandes, gremiales, aplicadores, industria, bolsas de comercio y de cereales, organismos públicos de ciencia y tecnología, Estado Nacional y provincias.

Este proyecto de ley, destacan, “marca un hito en términos de consenso y compromiso en Argentina”.

PROYECTO DE LEY

Se trata de una ley de presupuestos mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios que busca:

  • Ordena todas las áreas productivas, principalmente las periurbanas, a partir de zonas sensibles y de amortiguamiento.
  • Articula mesas de diálogo en la comunidad local para tratar las problemáticas desde todas las visiones.
  • Profesionaliza la actividad, por ejemplo, con la solicitud de registros y habilitaciones para aplicadores, maquinarias y empresas.
  • Controla a través de la fiscalización y sanciona a todas las personas que no cumplan con la normativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *