Desconfianza en el campo ante el control estatal de la hidrovía

 La hidrovía es la puerta por la cual sale el 80% del comercio agrícola de la Argentina, el 90% del paraguayo y el 50% del boliviano. Además, cuenta con 90% de los flujos de containers de Argentina y Paraguay y un tráfico de barcazas de 20 millones de toneladas, entre otros datos.

En este contexto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que existe temor de la entidad a que se afecta la «competitividad» del agro. Y agregó que «el sector no fue tenido en cuenta para la discusión del tema», en declaraciones al diario La Nación.

«Nos preocupa que una mala decisión del Gobierno pueda afectar la competitividad de toda la agroindustria exportadora, la hidrovía es la puerta de salida de nuestra producción al mundo. Desde la SRA creemos que contar con un sistema eficiente de hidrovía es fundamental para el desarrollo del país», aseguró.

En tanto, Ignacio Mántaras, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), consideró que «con la administración por parte del Estado, el riesgo es que haya fondos que se usen para otras actividades, sobre todo en un año electoral».

«Si bien estaría dentro de las facultades del Gobierno disponer el mecanismo de cobro de peaje a través de un fideicomiso, entendemos que se arriesgan las virtudes del sistema innecesariamente, y la sensación es que el Gobierno va por la caja, no tiene otro sentido porque tranquilamente puede auditar el cobro y la aplicación de los recursos», puntualizó.

Fuente: BCR News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *