Granos: cierre de semana con cotizaciones estables por maíz y soja disponible

En esta jornada de viernes, la plaza doméstica vio caer su dinamismo comercial, presentando ofertas a la baja por trigo, dispares por maíz y estables por soja.

Por el lado del trigo, las ofertas cayeron US$ 5/t para arribar a US$ 220/t por el cereal con entrega entre diciembre y febrero de 2024. Luego, por maíz disponible nuevamente se ofrecieron US$ 190/t, al tiempo que las propuestas por soja se volvieron a encontrar en valores de $ 75.000/t, al igual que en la rueda previa. Cabe destacar que no se registraron ofertas abiertas de compra por girasol.

En el mercado de Chicago, los contratos finalizaron con saldo dispar.

El trigo de Chicago concluyó la rueda ajustando ganancias luego de que el informe del USDA ubicara en 15,3 Mt sus estimaciones para los stocks finales estadounidenses para la campaña 2023/24, por debajo de lo esperado por el mercado. Por su parte, el maíz cerró en terreno negativo cediendo ante estimaciones de existencias finales mundiales en valores de 314 Mt para la 2022/23, lo que superó las expectativas de los operadores. Por último y si bien el USDA aumentó sus estimaciones de stocks finales de soja de Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea, la sólida demanda de aceite de soja llevó a la oleaginosa a concluir la rueda con ajustes positivos

En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Jul ‘23 opera a US$ 371,5/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

–    Por trigo, US$ 220/t Diciembre ’23 y US$ 220/t Febrero ‘24.
–    Por maíz, US$ 190/t Disponible y US$ 170/t Agosto ’23.
–    Por soja, $ 75.000/t Disponible y $ 75.000/t Fijaciones.

*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.

Cierre del Mercado de Chicago

El precio de la soja aumentó el día de hoy, prestando más atención al mercado del aceite que al informe del USDA. El maíz disminuyó por la gran oferta global y el trigo subió por stocks de EE.UU. menores a los esperados.

TRIGO

El trigo blando de Chicago finalizó el día con aumentos luego de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos colocara en 15,3 Mt sus estimaciones para las existencias finales 2023/24 de EE.UU. Si bien esto superó la proyección del mes pasado, estuvo por debajo de lo que esperaban los operadores del mercado, y por este motivo repercutió positivamente en los precios. La conflictiva situación entre Rusia y Ucrania sigue siendo un factor alcista para los futuros. El trigo duro de Kansas, por el contrario, bajó de precio porque el USDA aumentó su estimación productiva para el cereal de esta zona.

MAÍZ

El maíz cerró a la baja reaccionando al informe mensual de oferta y demanda del USDA, el cual estimó los stocks finales mundiales para la campaña 2022/23 en 314 Mt, superando las expectativas que tenían los analistas. Para la 2022/23, el organismo subió su estimación para la producción de Brasil a 132 Mt, un récord histórico para el mayor exportador del mundo. La debilidad de las exportaciones estadounidenses también presionó sobre los precios del cereal.

SOJA

A pesar del informe mensual del USDA con indicadores bajistas, la soja subió superando un máximo de tres semanas traccionada por la fuerte demanda de aceite de soja, que llegó a un máximo de un mes. El WASDE incrementó en 0,8 Mt su estimación de stocks finales globales de soja para la campaña 2023/24, con mayores existencias para Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea, que se compensan en parte con menores existencias para Argentina, poniendo un límite a las subas de cotizaciones.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN09/06/2023
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
Jul-23231,581,75293,13-1,75237,88-2,26509,469,001203,4847,62437,83-7,61
Ago-23476,216,711179,4545,19429,89-4,85
Sep-23235,811,29291,66-3,03206,49-1,67447,555,791162,9242,33417,88-2,09
Oct-231150,3541,01406,640,22
Nov-23442,495,70
Dic-23241,781,01291,29-2,94208,85-0,981145,5041,89404,100,55
Ene-24445,896,061140,4338,36401,230,66
Mar-24246,920,83289,73-2,94212,69-1,28445,255,421134,7037,26393,960,11
May-24250,230,92286,97-2,94214,66-1,08445,895,241129,6337,04390,32-0,44
Jul-24252,160,28280,36-2,39215,15-1,08447,365,331123,6836,38390,43-0,33
Ago-24442,495,241115,9634,39388,890,77
Sep-24255,740,46280,54-0,83201,37-1,67431,475,511107,1433,29386,350,88
Oct-241097,0030,86383,050,66
Nov-24427,345,97
Dic-24260,150,55282,11-0,64198,61-1,871093,9229,98383,710,44
Ene-25427,805,881091,9330,20383,270,66
Mar-25263,000,37279,90-0,73201,67-2,07425,045,881089,9529,76379,411,10
May-25262,170,37270,81-0,73202,85-1,97422,385,881087,5229,54378,42-0,22
Jul-25255,100,37261,90-0,73203,04-1,97423,485,881085,1029,54378,86-0,22
Ago-25419,535,881080,9128,88376,54-0,22
Sep-25188,48-1,97412,825,881077,8228,88375,22-0,22
Oct-251071,8728,88373,46-0,33
Dic-25187,00-2,17
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *