Según Bill Gates, los países ricos deberían comer carne sintética para frenar el cambio climático

En ese sentido, el fundador de Microsoft remarcó que la ganadería es una producción “muy delicada” para analizar, pero de todas maneras se refirió a la emisión de gases de efecto invernadero y a su impacto ambiental. “Para África y otros países pobres tendremos que utilizar la genética animal para aumentar drásticamente la cantidad de carne de res por emisiones. Curiosamente, el ganado de los Estados Unidos produce menores cantidad de emisiones por libra que las desarrolladas en África”, explicó.

Gates trabaja en estos temas en la Fundación Bill y Melinda Gates, y contó que desde allí están “aprovechando el beneficio del ganado africano, lo que significa que pueden sobrevivir en el calor con la productividad que tiene el norteamericano“.

“No creo que los 80 países más pobres puedan siquiera acceder a la carne sintética”, señaló, principalmente en relación a Memphis Meats, una compañía que desarrolla alternativas proteicas sintéticas a nivel celular. A su vez, destacó la labor de Impossible Foods y Beyond Meat, dos firmas que lanzaron productos basados en plantas. “Ellos tienen una hoja de ruta de calidad y una de costos que los hace totalmente competitivos. En cuanto a la escala real, no representan el 1% de la carne del mundo, pero están en camino. Tengo confianza de que de aquí a cinco años el número sea mayor”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *