Los Grobo y Agrofina en jaque financiero: incumplimientos millonarios y conflicto con acreedores

La situación financiera del Grupo Los Grobo sigue agravándose, con nuevos incumplimientos de deuda que profundizan la crisis en el sector agroindustrial.

Las empresas insignia del grupo, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, han informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no lograron cumplir con pagos por casi 30 millones de dólares, afectando a una amplia red de acreedores, incluidos bancos nacionales e internacionales.

Continuar leyendo «Los Grobo y Agrofina en jaque financiero: incumplimientos millonarios y conflicto con acreedores»

Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.

Desde este año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incorpora la vacunación estratégica contra la brucelosis bovina con cepas RB51 y DeltaPGM en todo el territorio nacional, con excepción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Continuar leyendo «Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM»

Se agrava la sequía en gran parte de la Argentina

Se agrava la sequía en gran parte del país

La sequía se agrava en gran parte del país, creando una situación hídrica deficitaria que preocupa a los productores agropecuarios y expertos en climatología. Un reciente informe del Centro de Predicción Climática indica que las condiciones de La Niña, que aparecieron en diciembre, han aportado temperaturas por debajo del promedio en la zona ecuatorial del Pacífico. Esta anomalía atmosférica se espera que persista hasta el otoño, seguidas de una posible transición a condiciones neutras.

Continuar leyendo «Se agrava la sequía en gran parte de la Argentina»

En el uso de warrants durante 2024, el trigo fue el cultivo más utilizado por los productores

El año pasado se emitieron U$S 1.076 millones en estas herramientas, de los cuales un 50% correspondieron a productos agrícolas. Buenos Aires, Salta y Córdoba, las provincias donde más se usaron este tipo de garantías.

En el marco de un escenario de precios más ajustados para los granos, los productores buscan opciones para financiar su trabajo. Una de estas herramientas son los denominados “warrants”.

¿De qué se trata? Es un título de crédito que permite al dueño de una mercadería darla en custodia a una empresa emisora.

Continuar leyendo «En el uso de warrants durante 2024, el trigo fue el cultivo más utilizado por los productores»

¿Cómo evitar perder producción por el calor?: las granjas avícolas le dan pelea al termómetro

Especialistas del INTA Formosa explicaron cómo hacerle frente a las altas temperaturas y garantizar ambientes frescos. La importancia de crear entornos de bienestar animal.

El calor extremo durante el verano plantea un desafío para los productores avícolas. Frente a este contexto, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la productividad de los animales y la rentabilidad de los establecimientos.

Según Alejandro Bettella -especialista del INTA Formosa-, “para enfrentar las altas temperaturas es necesario un manejo estratégico que incluye desde el diseño adecuado de las instalaciones hasta una alimentación específica para los animales y la disponibilidad de agua potable y fresca”.

Continuar leyendo «¿Cómo evitar perder producción por el calor?: las granjas avícolas le dan pelea al termómetro»

🌟 MEJORAS EN EL ACCESO A CAZÓN 🌟

Días atrás, el personal de la Delegación de Cazón realizó tareas de mantenimiento en el acceso desde la Ruta Nacional 205. Estas mejoras no sólo optimizan el tránsito para los vecinos, sino que también reciben a los visitantes con un acceso más seguro y cuidado.
💚 Cazón trabaja para recibirte mejor cada día.

Rutas del Mercosur: el Gobierno licitará tramos esenciales para el transporte de cargas en la región

En el Decreto 28/2025 que se publicó este miércoles con la firma del Presidente Milei y el ministro Caputo, se habilita el cobro de peajes y abre la puerta a “nuevas explotaciones”.

El reclamo por el estado de las rutas para “sacar” la producción desde los campos a los puertos, y muchas veces para ser llevados de manera terrestre hacia países limítrofes se volvió una constante en el agro.

A lo largo de 2024, desde el arco político hasta el empresarial sumaron sus voces hacia el Gobierno en reclamo por el mantenimiento y mejora de las rutas nacionales.

EL FRIGORÍFICO REGIONAL SALADILLO LE GURIE S.A. SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS CINCO FRIGORÍFICOS MÁS IMPORTANTES DE ARGENTINA

El Frigorífico Regional Saladillo Le Gurie S.A., destacándose por su capacidad de faena y procesamiento se está transformando en uno de los principales frigoríficos del país.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, recorrieron el Frigorífico Regional Saladillo Le Gurie S.A. con su titular Gustavo Moscoloni, equipo de trabajo y el representante de la firma Cabañas Argentinas, Walter Tiberi.
La visita se hizo en el marco de la ampliación edilicia que se está realizando con el fin de optimizar y aumentar la producción, incorporando tecnología, equipamiento y personal.
El frigorífico en la actualidad esta faenando entre 1200 y 1500 cerdos por día y cuenta con aproximadamente 300 empleados de manera directa más todos los prestadores de servicio indirectos.
En el F.R.S. Le Gurie S.A. es de los pocos donde se realizan los tres ciclos, faena, desposte, elaboración de chacinados y cortes frescos.

Una ganadería con números “flacos”: los novillos piden pista para expresar todo su potencial

A pesar de la estabilización económica, la cadena sigue estancada, en gran medida debido a que se faenan animales con pocos kilos. Una comparación con Uruguay muestra cómo se podría crecer solo con una mayor proporción de novillos.

Los datos finales de faena y producción de 2024 vuelven a reflejar un estancamiento en la producción de carne, una constante en la ganadería argentina, con el déficit de producción de novillos pesados como un aspecto clave.

Con poco más de 13,9 millones de cabezas faenadas de enero a diciembre y un total de 3,18 millones de toneladas de carne producidas (equivalente carcasa), el peso medio por res en gancho se situó nuevamente por debajo de los 230 kilos, un techo que hasta el momento resulta difícil de superar bajo la actual estructura productiva.

Continuar leyendo «Una ganadería con números “flacos”: los novillos piden pista para expresar todo su potencial»

PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO DONDE FUNCIONARÁ EL CAI EN DEL CARRIL

En el marco de las actividades por el 141 Aniversario de la Fundación de la localidad de Del Carril, se realizó la apertura de sobres del Concurso de Precios 1 de este 2025 para la contratación de mano de obra y materiales para la puesta en valor y embellecimiento del edificio en la Estación del Ferrocarril de esa localidad para el funcionamiento del futuro CAI.
La firma Di Pasquale Miguel Ángel cotizó por 32.230.200 pesos.

Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina

En busca de 15 mujeres emprendedoras listas para transformar el mundo

 La Fundación Bayer, en colaboración con Impact Hub Network, lanza el Premio Mujeres Emprendedoras 2025, una iniciativa que busca identificar y apoyar a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente que están desarrollando soluciones innovadoras en salud y seguridad alimentaria.

Continuar leyendo «Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina»

ANSES NUNCA SOLICITA DATOS PERSONALES, CLAVES O INFORMACIÓN BANCARIA

Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.
Además, todas las consultas y los trámites de ANSES son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente, y se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, la que se ocupará de llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.
Canales habilitados para hacer una denuncia
· Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
· Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
· Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Puede ser una imagen de 1 persona, teléfono y texto

¡ANIMALES! Volcó un camión con vacas y vecinos las faenaron en la banquina

¡ANIMALES! Volcó un camión con vacas y vecinos las faenaron en la banquina

Este martes, un camión que transportaba ganado volcó en el kilómetro 162 de la ruta nacional 8, entre las ciudades bonaerenses de Arrecifes y Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. El siniestro, que se produjo en dirección a la ciudad de Buenos Aires, dejó a muchas personas en la zona en estado de shock, así como al chofer del camión, quien tuvo que ser hospitalizado por heridas sufridas en el incidente.

Continuar leyendo «¡ANIMALES! Volcó un camión con vacas y vecinos las faenaron en la banquina»

Retenciones: la Mesa de Enlace debate los pasos a seguir para convencer al Gobierno

Este jueves habrá una reunión en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas. Las bases presionan ante un panorama complicadísimo, por la sequía en muchas zonas y por los números que no cierran.

Tractorazo retenciones¿Asambleas para pedir por la quita de retenciones? Una posibilidad que se debatirá este jueves en CRA

Continuar leyendo «Retenciones: la Mesa de Enlace debate los pasos a seguir para convencer al Gobierno»

Precios en Cañuelas: a la hacienda no le alcanzó para empatarle a la inflación en 2024

En el último mes del año pasado, los incrementos promediaron un 8,1%, impulsados sobre todo por las categorías destinadas al consumo. Vacas y toros cerraron 2024 con una caída en sus cotizaciones

En el cierre de 2024, el valor de la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero de Cañuelas(MAG) terminó de consolidar su recuperación, con subas que promediaron un 8,1%, de acuerdo a estimaciones de la Cámara de la Industria de Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

En el último mes del año el valor de los animales comercializados en el mercado de Cañuelas continuó recuperándose, tanto en términos nominales como en términos reales, favorecido por la retracción casi continua del número de animales negociados en el mercado”, destacó Miguel Schiariti, presidente de la entidad.

Continuar leyendo «Precios en Cañuelas: a la hacienda no le alcanzó para empatarle a la inflación en 2024»

Alerta en Las Heras por frigorífico tomado: «Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados»

El Frigorífico Regional Las Heras, a cargo del cuestionado empresario Mariano Martínez se encuentra tomado por sus trabajadores en forma pacífica.

Reclaman por salarios impagos desde noviembre, aguinaldo, vacaciones, entre otros ítems.

El personal se dispuso a cuidar la planta hasta que aparezca alguien que lo quiera alquilar o vender y poder recuperar la fuente de trabajo.

Continuar leyendo «Alerta en Las Heras por frigorífico tomado: «Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados»»

El impacto de la ola de calor: alertas naranjas en varias provincias y cuándo se espera el alivio

El calor no da tregua: las alertas alcanzan nivel naranja en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza. ¿Cuándo llegarán las lluvias y el alivio térmico?

La ola de calor que afecta a gran parte de Argentina ha intensificado su presencia, alcanzando el nivel de alerta naranja en varias provincias. Este fenómeno climático, que comenzó a principios de semana, está generando temperaturas extremas que afectan tanto a las mínimas como a las máximas, generando riesgos significativos para la salud, especialmente en los sectores más vulnerables.

Continuar leyendo «El impacto de la ola de calor: alertas naranjas en varias provincias y cuándo se espera el alivio»