Se trata de una pyme con domicilio en Córdoba pero que produce campos en Entre Ríos, que se encuentra bajo concurso preventivo. Los Grobo y Agrofina detallaron su deuda financiera hasta marzo.
El bombazo que significó para el mercado financiero del agro la decisión de Los Grobo, Agrofina y Surcos de incumplir con el pago de instrumentos bursátiles sigue generando algunas esquirlas y aumentando la incertidumbre ante la posibilidad de que el fenómeno se extienda de manera generalizada a las empresas del sector.