Una emblemática firma del agro defaulteará pagos por unos US$ 10 millones.

Los Grobo Agropecuaria SA y Agrofina dejarán de cancelar distintos pagarés, una decisión que sorprendió al mercado financiero.

Entre ambas compañías se trata de US$ 10 millones hasta el 31 de marzo de 2025.

El grupo es controlado en un 90% por el fondo Victoria Capital Partners (VCP) y en un 10% restante por el empresario Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde. El CEO de la firma es Enrique Flaiban.

Continuar leyendo «Una emblemática firma del agro defaulteará pagos por unos US$ 10 millones.»

«Las mejores estrategias de inversión para 2025: oportunidades en Latinoamérica y EE.UU.»

El 2025 se presenta como un año lleno de desafíos, pero también de grandes oportunidades para los inversionistas.

 Desde las opciones en renta variable en América Latina hasta el atractivo del mercado tecnológico y de bonos en Estados Unidos, los especialistas coinciden en que la diversificación y la cautela serán fundamentales para maximizar el rendimiento.

Continuar leyendo ««Las mejores estrategias de inversión para 2025: oportunidades en Latinoamérica y EE.UU.»»

Buenos Aires : fracasó la sesión por el Presupuesto de Kicillof

La sesión para aprobar los proyectos de Presupuesto y la Ley impositiva para 2025 fracasó . Oficialismo y oposición no llegaran a un entendimiento sobre fondo para financiamiento de los municipios y autorización para que el Ejecutivo tome deuda.

Acordaron retomar las negociaciones el 7 de enero, para intentar avanzar en febrero con esas iniciativas.

La jornada se había planteado como una doble jornada paralela en ambas cámaras: debía comenzar en diputados, que estaba en cuarto intermedio desde la semana pasada, cuando fracasó un intento previo, y luego se activaría el senado. Pero pese a que en la cámara Baja se recurrió a dos prórrogas, nunca lograron iniciar la sesión porque no alcanzaron los acuerdos con PRO, la UCR y LLA que permitieran la aprobación de los proyectos.

Continuar leyendo «Buenos Aires : fracasó la sesión por el Presupuesto de Kicillof»

Brasil adoptará trazabilidad obligatoria para el ganado en 2027

El gobierno brasileño anunció la puesta en marcha un sistema para bovinos y búfalos a partir de 2027, con el objetivo de responder a las demandas del mercado internacional y reforzar los estándares de sanidad anima

l. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, forma parte del Plan Nacional de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos, un proyecto ambicioso que busca revolucionar el manejo del sector pecuario en el país.

Continuar leyendo «Brasil adoptará trazabilidad obligatoria para el ganado en 2027»

Trenes Argentinos Cargas: con aportes de agroexportadoras, comprarán 180 vagones

La operación comenzó a partir del primer adelanto de flete, acordado con las empresas Cofco, Viterra y Asociación Cooperativas Argentina (ACA). En total, estas unidades tendrán un costo de U$S 22,8 millones y serán compradas a una empresa china.

Trenes Argentinos Cargas (TAC) puso en marcha la compra de 180 vagones cero kilómetro, destinados a abastecer la creciente demanda de transporte de granos.

Según informaron desde la compañía, las unidades son del tipo tolva granelera, con capacidad de transporte de 65 toneladas cada una.

Continuar leyendo «Trenes Argentinos Cargas: con aportes de agroexportadoras, comprarán 180 vagones»

Abigeato: productor ganadero denunció la faena de tres vacunos en el último mes

El predio, donde se dedica al engorde de animales, se encuentra estratégicamente ubicado en la isla frente a la localidad de La Tosquera en la provincia de Buenos Aires. Este lugar se ha convertido en un punto crítico no solo para la producción ganadera, sino también para el abigeato que afecta a los productores locales. Leonardo Demolis, un productor oriundo de Arrecifes, ha expresado su frustración tras perder varios novillos en este establecimiento que él explota.

Continuar leyendo «Abigeato: productor ganadero denunció la faena de tres vacunos en el último mes»

Un nuevo instrumento financiero para los productores: ya se pueden emitir pagarés a valor producto

Este viernes se publicó el decreto que habilita el uso de esta herramienta, durante años reclamada. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, usó un ejemplo del campo: “La gente solo quiere comprar una cosechadora emitiendo pagarés en soja”.

Un productor comprando maquinaria (Imagen ilustrativa generada por medio de inteligencia artificial - META AI)

Los productores que el año próximo quieran realizar algún tipo de inversión en activos fijos, podrán hacerlo con un instrumento financiero que calza perfecto a las condiciones en que se desenvuelve el negocio agropecuario.

Continuar leyendo «Un nuevo instrumento financiero para los productores: ya se pueden emitir pagarés a valor producto»

Paraguay busca duplicar las exportaciones de carne bovina a Estados Unidos en 2025

El ambicioso objetivo que Paraguay se ha propuesto para el 2025: duplicar las exportaciones de carne bovina al mercado de Estados Unidos.

 Este nuevo reto llega tras un año donde se superaron ampliamente las expectativas iniciales, consolidando al mercado norteamericano como uno de los principales destinos de la carne paraguaya.

Continuar leyendo «Paraguay busca duplicar las exportaciones de carne bovina a Estados Unidos en 2025»

CAMPEONES DE DIVISIONES INFERIORES

El pasado fin de semana Saladillo conoció a sus campeones del torneo Clausura de divisiones inferiores.
Desde nuestra Subsecretaría queremos felicitar a todos ellos, como así también a la Liga de fútbol local por la organización del mismo.
Además de felicitar a todos los chicos y chicas que compitieron durante todo el año, también les queremos reconocer el buen comportamiento que tuvieron en las jornadas finales.
Campeones Torneo Clausura:
SUB 11
Campeón: Huracán
Subcampeón: Argentino
SUB 13
Campeón: Deportivo Alvear
Subcampeón: Argentino
SUB 15
Campeón: Argentino
Subcampeón: Huracán
SUB 17
Campeón: Huracán
Subcampeón: Comercio (Alvear)
SUB 16 FEMENINO
Campeón: Atucha
Subcampeón: La Lola
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir

El maíz, la esperanza para 2025: en los fundamentos de mercado, todas las flechas apuntan hacia arriba

Para la campaña 2024/25, las proyecciones internacionales anticipan una producción mundial de maíz, de casi 1.218 millones de toneladas, además de un aumento en el consumo y molienda del cereal

A diferencia de la soja, que si bien atraviesa una buena campaña 2024/25 desde el apartado productivo, atraviesa un bajón pronunciado en sus precios, a nivel mundial todos los indicadores del maízestán con “las flechas para arriba”.

 

Continuar leyendo «El maíz, la esperanza para 2025: en los fundamentos de mercado, todas las flechas apuntan hacia arriba»

Carlos Casares: aprobaron ordenanza fiscal con aumentos desmedidos

Uno de los puntos más criticados por los productores es el incremento en la tasa vial, que en promedio supera el 120%, es decir, cuatro veces la inflación proyectada para 2025.

El Concejo Deliberante de Carlos Casares, mayoritariamente conducido por el oficialismo, aprobó el presupuesto para 2025 y dio media sanción a la Reforma Fiscal e Impositiva. Con nueve votos a favor, tres en contra, y dos ausentes salió la ordenanza en una sesión llevada a cabo el pasado viernes por la noche, en vísperas de fin de año.

Continuar leyendo «Carlos Casares: aprobaron ordenanza fiscal con aumentos desmedidos»

PRESENTACIÓN DEL TALLER DE BANDA MUNICIPAL EN LA PLAZA PRINCIPAL

El domingo 22 de diciembre el taller de Banda Municipal, dirigido por Julieta Ugartemendía realizó su primera presentación, a través de un breve concierto en la Plaza Principal, ante un importante marco de gente que se acercaron a disfrutar de la música.
Dicho taller comenzó a dictarse en el auditorio Galliani de la Biblioteca Municipal «Bartolomé Mitre» en el mes de octubre, con la finalidad de que se consolide como Banda Municipal, ensamblando al Taller Municipal de Clarinetes y al Taller de Percusión (Batería).
Durante la presentación estuvieron acompañando el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón; la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez; la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria; la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Prof. Noelia Catullo.

Argentina y Filipinas: un nuevo mercado para la exportación de carne

El servicio sanitario del país asiático, Filipinas, ha reconocido la equivalencia de su sistema de control y certificación con el del SENASA, lo que representa un logro significativo para Argentina. Este reconocimiento permitirá que Argentina exporte carne aviar, porcina y nuevos productos de carne bovina a Filipinas, promoviendo el crecimiento de su sector agroalimentario.

Continuar leyendo «Argentina y Filipinas: un nuevo mercado para la exportación de carne»

Nueva Miss Mundo: una vaca argentina dio el batacazo en una exclusiva competencia y es la mejor en su raza


Lusan Indecisa, una vaca de la raza Limangus, fue coronada como la mejor del mundo en el certamen internacional Champion of the World. Su triunfo destaca la calidad genética argentina y el esfuerzo de la cabaña “Los Pirulos” en Tres Lomas.

Continuar leyendo «Nueva Miss Mundo: una vaca argentina dio el batacazo en una exclusiva competencia y es la mejor en su raza»