Una pyme agropecuaria fue la primera en concretar una operación con un pagaré 100% digital

La plataforma digital FinanciaClick da acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas en el Mercado Argentino de Valores.

pyme agropecuaria fue primera concretar operacion pagare 100 digital

Se pagó el primer pagaré generado en Financia Click.

La pyme ‘La Cuña SRL’ había contraído la deuda para cubrir su necesidad a través de FinanciaClick, la plataforma digital que da acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas en el Mercado Argentino de Valores que administra la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según informaron desde la BCR, transcurrido el plazo establecido, cumplió con sus obligaciones cerrando exitosamente el primer ciclo de financiamiento negociado a través de la herramienta.

En este sentido, luego de un plazo de seis meses, se cumplió el primer ciclo completo a través de la plataforma 100% digital.

 

Continuar leyendo «Una pyme agropecuaria fue la primera en concretar una operación con un pagaré 100% digital»

Crearon una cocina multifuncional para comunidades rurales que consume un 40 % menos de leña

Desarrollaron una cocina a leña eficiente que calienta, almacena agua y permite cocinar al mismo tiempo.Por INTA
crearon cocina multifuncional comunidades rurales que consume 40 menos lena
Desarrollo de técnicos del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo del INTA junto a productores.

Para las 80 familias que viven en la localidad rural de Mogna, ubicada a 120 kilómetros de San Juan capital, la leña que les provee el bosque nativo es un recurso vital: cocinan, la utilizan para calefacción de sus viviendas y calientan agua. Allí no hay gas natural y el gas envasado es difícil conseguir. Por esta razón, la recolección de leña es una tarea doméstica ineludible que exige caminar grandes distancias y trasladar cargas de hasta 80 kilos en carretillas.

 

Continuar leyendo «Crearon una cocina multifuncional para comunidades rurales que consume un 40 % menos de leña»

Alberto avisó que se definió el gabinete, pero ni en Agricultura, INTA y Senasa hubo contactos

De esta manera, lo aseguró un funcionario del alto rando del Ministerio a Infocampo. Para el 15 de este habría un representante por área. |Por Pablo LosadaCuenta regresiva para el cambio de gestión de Gobierno y, mientras en algunas áreas hubo contactos entre la gestión actual y la entrante para la transición, en otros ministerios e instituciones aun no hubo noticias. 

De esta forma, lo aseguró una alta fuente de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a Infocampo. Según  lo dicho por el presidente electo Alberto Fernández, cada área tendría para el 15 de este mes, un representante para llevar a cabo el cambio de gestión.

 

Continuar leyendo «Alberto avisó que se definió el gabinete, pero ni en Agricultura, INTA y Senasa hubo contactos»

Contratistas Rurales aseguran que las políticas de este gobierno fueron un “fracaso total”

Así lo aseguró el presidente de la Cámara Bonaerense de Contratistas Rurales, quien aseguró que «no apostaron a que el sector invirtiera, y así nos fue y así estamos». |Por Facundo Mesquida

A veces, no hay que darle muchas vueltas a un tema para saber qué pasa en el sector. Con una simple pregunta: ¿Cómo están? se destapa la olla, se levanta la alfombra y se ve rápidamente el vapor que sube y la basura escondida.

Fredy Simone, presidente de la Cámara Bonaerense de Contratistas Rurales (CBCR), y vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA) conversó con Infocampo y calificó a la actual gestión como un “fracaso total”.

Estamos muy mal por todo lo que venimos viviendo con estás políticas que implementó este gobierno. Pensamos que iba a ser un gobierno bueno para nosotros, pero resultó ser un fracaso total porque no apostaron a la inversión. Lo que hicieron con la economía del país es vergonzoso“, detalló Simone.

 

Continuar leyendo «Contratistas Rurales aseguran que las políticas de este gobierno fueron un “fracaso total”»

La Sociedad Rural advierte: «Insistir con las retenciones sería contraproducente»

La SRA explica que «generaría una caída de la producción, de la actividad y del empleo por deterioro de la capacidad exportadora».

sociedad rural advierte insistir retenciones seria contraproducente

Declaración de la Reunión de fin de año de Delegados y Directores de la Sociedad Rural Argentina.

Los Delegados Zonales y Directores de Sociedad Rural Argentina se reunieron el viernes pasado en la sede social de la entidad, en Buenos Aires, para analizar la situación del Campo y de la Nación, bajo la consigna Perspectivas y Escenarios Futuros.

 

Continuar leyendo «La Sociedad Rural advierte: «Insistir con las retenciones sería contraproducente»»

Cocorokeen, las características de la única granja de pollos orgánicos del país

Se trata de la primera en alcanzar de modo integral la certificación en las últimas décadas.

cocorokeen caracteristicas unica granja pollos organicos pais

Es la única granja de pollos orgánicos certificada del país

Se realizó la presentación oficial del único emprendimiento en el país que produce pollos certificados Cocorokeen, situado en la localidad bonaerense de Carlos Keen, partido de Luján.

La granja productora de pollos orgánicos certificados Cocorokeen de Darío Ortíz, posee un amplio sector de 5 mil metros cuadrados cubierto de malla antipájaros para que las aves pueden andar libremente. Además cuenta con un molino para procesar el alimento balanceado con las características requeridas para este tipo de emprendimiento.

 

Continuar leyendo «Cocorokeen, las características de la única granja de pollos orgánicos del país»

Qué dijo Federación Agraria luego del encuentro con Alberto Fernández

Achetoni, presidente de FAA, fue uno de los oradores en el encuentro convocado por el presidente electo, Alberto Fernández.

que dijo federacion agraria luego encuentro alberto fernandez

FAA: «Tenemos muchísimas necesidades estructurales, de salud, de vivienda, de educación e infraestructura que aún están irresueltas”.

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, representó a la entidad en la reunión de trabajo sobre el Consejo Plan Argentina contra el Hambre, convocado por el presidente electo, Alberto Fernández, del que participaron miembros del equipo de trabajo del próximo Primer Mandatario, encabezados por Daniel Arroyo, e importantes figuras del mundo social, cultural, productivo y económico del país.

 

Continuar leyendo «Qué dijo Federación Agraria luego del encuentro con Alberto Fernández»

Cuatro fabricantes de maquinaria argentina contaron la experiencia de Agritechnica

“Esta feria es muy importante, nos encontramos con clientes y distribuidores de todas partes del mundo”, señaló Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes.

cuatro fabricantes maquinaria argentina contaron experiencia agritechnica

En el stand argentino se mostró toda la oferta de maquinaria agrícola de producción nacional.

Hasta el sábado se llevó a cabo Agritechnica, la feria líder mundial especializada en maquinaria y equipamiento agrícola, que se realiza cada dos años en Hannover, Alemania.

La feria tiene sus raíces en la exposición DLG, que se celebró por primera vez en 1887, y desde 1985 se realiza en forma bianual en el centro de exposiciones más importante de este país.

 

Continuar leyendo «Cuatro fabricantes de maquinaria argentina contaron la experiencia de Agritechnica»

Cercanía, un renovado laboratorio de granos en el corazón portuario

La Cámara Arbitral de Cereales presentó la nueva extensión, ubicada en Puerto San Martín.

cercania renovado laboratorio granos corazon portuario

Cecanía tiene como objetivo acortar la distancia con los clientes y optimizar procesos de análisis.

El flamante edificio cuenta con un equipamiento de última generación. Un proyecto que se llevó adelante con la finalidad de replicar el nivel de exigencia y calidad con el cual opera su laboratorio central en el edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario. Su ubicación estratégica, al norte de la ciudad, fue elegida por ser la más poblada de clientes de la Cámara.

 

Continuar leyendo «Cercanía, un renovado laboratorio de granos en el corazón portuario»

Salomón visitó Industrias López

Junto con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Local, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, visitó el taller de Industrias López.

En el mismo, su propietario diseñó y construyó un equipo a solicitud de una empresa de Cañuelas vinculada al sector de cría de cerdos.

Agasajo a los empleados municipales en su día

 

 

 

 

En la Sociedad Rural de Saladillo tuvo lugar la cena  agasajo a empleados  municipales con motivo de haberse celebrado su día el  viernes 8 de noviembre.

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón,  saludó  a  los presentes y pronunció  palabras de reconocimiento para todo el personal que se desempeña en la Municipalidad.

Salomón y Salvador hablaron de temas de administración pública

En una de las reuniones que se están realizando en los últimos días, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón pudo conversar con el Vice Gobernador bonaerense, Dr. Daniel Salvador. Abordaron temas de la administración pública provincial.

El mandatario saladillense tuvo palabras de reconocimiento para con Salvador,  quien durante los cuatro años de gestión manifestó preocupación y predisposición hacia los temas de nuestro distrito.

El trigo resistente a sequía ya es una realidad

El trigo HB4 resistente a sequía ya está en pie en Argentina. Se conocieron los resultados mientras se espera la aprobación comercial.

Por Diego Mañas Agrofy News

El trigo HB4, resistente a sequía y al herbicida Prominens ya está en pie en Argentina. Si bien se trata aún de un cultivo controlado y monitoreado por el INASE, ya que no está aprobado para su comercialización, se puede ver en los campos de nuestro país. Y no solo eso, sino compararlo con el testigo que Trigall Genetics, la compañía creada entre Bioceres y Florimond Desprez, propone como base. Desde la compañía se mostraron muy optimistas de cara a lograr una aprobación comercial con las nuevas autoridades.

 

Continuar leyendo «El trigo resistente a sequía ya es una realidad»

Javier Quinterno se reunió con el Intendente de su ciudad natal

 

 

 

 

El Intendente Municipal de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  recibió en su despacho a Javier Quinterno,  oriundo de nuestro  medio,  quien  vive desde su juventud en La Plata. Ciudad ésta  en la que desempeñó  diversos cargos en la función pública, incluso un período  como concejal en la capital bonaerense.

Entre los temas considerados, hablaron  sobre la actual gestión que lleva adelante el Intendente local.

Comenzaron Los Trabajos De Reparación De Caminos Rurales En Brandsen

Resultado de imagen para motoniveladoras arreglando caminos

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, y el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti, recorrieron  el inicio de los trabajos de reparación y mejorado del tramo de la Ruta Provincial N° 54 que une la Ruta Provincial 215 y la Autovía 2, una obra que reviste importancia para la producción lechera del municipio y para la población en general.

 

Continuar leyendo «Comenzaron Los Trabajos De Reparación De Caminos Rurales En Brandsen»

Detienen A Padre E Hijo Acusados De Robar En Un Campo

Un hombre de 42 años y un joven de 21 años de edad, que son padre e hijo, fueron detenidos por la Policía de Córdoba en la localidad de Las Varillas.

Se los acusa de haber sido los autores de un robo cometido en un campo de Arroyo Cabral el día martes 3 de septiembre.

De acuerdo a lo informado por la Policía, el procedimiento de allanamiento y detención tuvo lugar aproximadamente a las 14:30 horas de este jueves 14.

 

Continuar leyendo «Detienen A Padre E Hijo Acusados De Robar En Un Campo»

El RENATRE Fiscalizó Un Establecimiento Rural Donde Se Encontró Un Trabajador En Presunta Situación De Explotación Laboral

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó una fiscalización en un establecimiento rural para constatar la situación de un trabajador que “se encontraba en condiciones muy precarias, con indicios de posible explotación laboral”, en la zona rural de la localidad de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz.

Personal del Registro junto a tres inspectores de la Agencia Territorial Caleta Olivia, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Nación, asistieron hasta el establecimiento para constatar la situación en la que se encontraba el trabajador rural.

 

Continuar leyendo «El RENATRE Fiscalizó Un Establecimiento Rural Donde Se Encontró Un Trabajador En Presunta Situación De Explotación Laboral»

IX Congreso Sobre Uso Y Manejo Del Suelo. UMS 2019. Conocimiento Para La Gestión Integrada De Suelos Y Agua.

En los últimos años se evidencia una creciente preocupación en torno a la actividad agrícola y sus impactos ambientales. Dentro de este esquema, los fertilizantes minerales en base a fosforo (P) y nitrógeno (N) son ampliamente utilizados en el desarrollo de los cultivos, pudiendo generar efectos no deseados en otros compartimentos tales como aguas superficiales y subterráneas, en casos de fugas. El objetivo del trabajo fue analizar las pérdidas anuales de agua, N y P por escurrimiento en tratamientos con distintas secuencias de cultivo bajo siembra directa. El estudio fue realizado en la Estación Experimental de Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural, en un Argiudol ácuico durante el período 2010-2016 (6 campañas agrícolas). Las secuencias de cultivo evaluadas son: soja continua (S), soja continua con trigo como cultivo de cobertura otoño-invernal (CC-S), maíztrigo/soja (M-T/S) y trigo/soja (T/S). Los resultados muestran que los tratamientos con monocultivo de soja, aun con CC invernal, presentan las mayores pérdidas anuales de agua por escurrimiento (el agua que pierde anualmente el monocultivo de soja duplicó el agua que escurre en la rotación M-T/S). Las concentraciones, tanto de N y P, presentan comportamientos diferentes entre T/S y CC-S respecto a S, sin evidencias de correlación entre las concentraciones de N y P y las dosis de fertilización. Por último, las cantidades perdidas de N y de P están altamente correlacionas (r=0,89), y cada una de ellas depende del volumen escurrido, presentando la rotación M-T/S los menores valores. El trabajo aquí presentado aporta datos sobre la dinámica de pérdida de agua y nutrientes en distintas secuencias de cultivo y genera información útil para evaluar sus impactos sobre los ambientes circundantes.

 

Continuar leyendo «IX Congreso Sobre Uso Y Manejo Del Suelo. UMS 2019. Conocimiento Para La Gestión Integrada De Suelos Y Agua.»