Maíz: detalles de manejo del cultivo más tecnológico en la Argentina
Desde el Departamento de Investigación y Prospectiva Bolsa de Cereales de Buenos Airesanalizaron la tecnología aplicada al maíz durante el último ciclo.
«El maíz mantuvo en la última campaña la tendencia positiva en cuanto adopción de tecnología«, destacaron desde la entidad porteña sobre el cereal de la campaña 2017/18.
Continuar leyendo «Maíz: detalles de manejo del cultivo más tecnológico en la Argentina»
OSVALDO SANTILLI Y PEÑA EL FORTIN
Sectores con urgentes necesidades de cosecha encuentran ventana de buen tiempo
En algunos sectores de Córdoba y Santa Fe, las lluvias han sido importantes como para lograr ingresar en forma perentoria a los lotes, pero es posible que el buen tiempo se mantenga hasta el viernes inclusive. Sobre gran parte de Entre Ríos y el norte bonaerense las lluvias fueron más modestas y por lo tanto la problemática causada por la falta de piso es de menor importancia.
Continuar leyendo «Sectores con urgentes necesidades de cosecha encuentran ventana de buen tiempo»
AGUIRRE BALEANI
SanCor replantea su esquema de distribución nacional
SanCor aprobó hace casi un mes una nueva estructura y está avanzando en ese reordenamiento. En las últimas horas se conoció la decisión de cerrar el Centro de Distribución Bahía Blanca como un paso más en este camino de concentración del negocio lechero.
Hace varios meses que la Cooperativa ya no hace leche fresca en sachet y con la venta de la totalidad del negocio de los productos frescos, como flanes, postres y yogures a Alimentos Refrigerados SA, comienza a replantear los esquemas y plazos de distribución. Al no tener la urgencia de los productos perecederos, ciertos puntos en todo el país ya resultan obsoletos para el abastecimiento.
Continuar leyendo «SanCor replantea su esquema de distribución nacional»
MARTINI MAQUINARIAS
La eficiencia de los tambos, tema clave de la jornada que se realizará en Sunchales

“¿Es posible trabajar en sistemas lecheros simples y eficientes?” será la pregunta que responderán Javier Baudracco y Belén Lazzarini, de la Universidad Nacional del Litoral, durante la próxima edición de “Experiencia Forrajera y en Cosecha” que CLAAS Argentina realizará el 7 de diciembre en la localidad santafesina de Sunchales (Ruta Nacional 34, Km 255).
En plena cuenca lechera, la más importante del país, el tema será debatido en el auditorio de la jornada luego de que los asistentes se hayan capacitado sobre manejo de alfalfa, verdeos de invierno, maíz y trigo, además de disfrutar las dinámicas de maquinaria a campo y la disertación de Carlos Melconian, que participará del cierre del encuentro.
Lanzan innovadora campaña por los caminos rurales
- La Mesa de Caminos Rurales lanza una novedosa iniciativa para resaltar la importancia del uso responsable de la red vial rural
En esta época del año, en la cual se está cosechando el trigo y ya comenzó la época de lluvias, es especialmente necesario que todos aportemos desde nuestro lugar para poder contar con caminos en buenas condiciones.
La Mesa de Caminos Rurales lanza una novedosa iniciativa para resaltar la importancia del uso responsable de la red vial rural. La campaña se llama “cuidemos nuestros caminos” y los dos ejes centrales son: respetar los límites de carga de cada uno de los caminos y tratar de cuidar aún más el camino en días de lluvias. Estas dos simples prácticas pueden colaborar a que sean más duraderos los trabajos de mantenimiento y mejora de los caminos.
Continuar leyendo «Lanzan innovadora campaña por los caminos rurales»
Adjudican obras de ampliación del cauce del río Salado por más de 6100 M/$

Comprende un tramo que abarca los partidos de Alberti, Chivilcoy, 25 de Mayo y Navarro
El gobierno nacional adjudicó 6161 millones de pesos para obras comprendidas en el Plan Maestro de la Cuenca del Salado correspondientes a la adecuación, ensanche y profundización del cauce del río.
Continuar leyendo «Adjudican obras de ampliación del cauce del río Salado por más de 6100 M/$»