Inundaciones en Buenos Aires: cruces entre Nación y Provincia por la falta de un plan de acción concreto
Nación y Provincia se cruzan por la falta de un plan frente a las inundaciones en Buenos Aires. Los municipios aún esperan respuestas.
A casi una semana del anuncio de medidas de asistencia por parte del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la coordinación entre Nación y Provincia frente a las inundaciones en el centro oeste bonaerense sigue sin concretarse.

Milei avanza con la desregulación alimentaria: «Menos burocracia es alimentos más baratos»
El Gobierno publicó un nuevo decreto que simplifica los controles sanitarios para productos importados. Sturzenegger destacó que la medida apunta a «más alimentos, de mejor calidad y a menor precio».
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en su política de desregulación. Con la publicación del Decreto N° 790/2025, el presidente Javier Milei firmó una reforma que simplifica los controles sanitarios sobre los alimentos importados, con el objetivo de abaratar los precios y ampliar la oferta en el mercado local.

Preocupa el aumento en la faena de vaquillonas y alertan por el impacto en el stock ganadero
La faena de vaquillonas crecería un 3% en 2025, lo que pone en alerta al sector por la pérdida de hembras reproductivas y la posible caída del stock nacional.
El sector ganadero argentino atraviesa un cierre de año con señales de alarma. Según un informe elaborado por Ignacio Iriarte con datos del Senasa, el 2025 terminaría con una faena total de 13,8 millones de cabezas, un 1,5% menos que el año anterior, aunque con un dato que inquieta: la matanza de vaquillonas subiría un 3%, alcanzando 3,68 millones de animales.

AV CABRAL 4008 – ALFIO CELSI 2344 40 5977 – SALADILLO
Alarma por la faena de vaquillonas: prevén un incremento del 3% este año
- Se sacrificarían unas 3,68 millones de cabezas de esta categoría.
- El año pasado, con una faena de 14 millones de cabezas, el stock ganadero al 31 de diciembre cayó 1,16 millones de cabezas.
Continuar leyendo «Alarma por la faena de vaquillonas: prevén un incremento del 3% este año»
Los principales cortes de carne argentina: Guía para los amantes del asado
9 DE JULIO I Bullrich recorrió la zona y se reunió con intendentes y productores afectados.
El agro argentino rechaza una posible «salvaguardia agrícola» de la Unión Europea que podría frenar exportaciones del Mercosur
Más de 40 entidades del campo alertaron que una cláusula europea podría limitar las exportaciones del Mercosur, incluso dentro de las cuotas ya pactadas.
En medio de las negociaciones finales del acuerdo Mercosur-Unión Europea, un grupo de más de 40 entidades de la cadena agroindustrial argentina emitió un fuerte comunicado conjunto rechazando la posibilidad de que la Comisión Europea imponga una «salvaguardia agrícola» que limite las exportaciones de la región.
El Hospital implementa la Historia de Salud Integrada (HSI): será obligatorio presentar el DNI para solicitar turnos…

Municipio Nueve de Julio- Ministra Bullrich reunión con Intendentes de distritos inundados
Escuela Secundaria 2 Manuel Pardal

Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica
Más de 30 empresas argentinas están presentes en Agritechnica, la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo que se está realizando en Alemania, con cobertura especial de Infocampo.

En uno de los vértices del predio se encuentra el pabellón 9, en el cual unas 33 empresas nacionales comparten un espacio similar a un lote como los que se acostumbran a ver en Expoagro o Agroactiva.
CAPACITACIÓN EN COLONIAS DE VACACIONES

Granos: los negocios por soja se realizaron en niveles levemente superiores al viernes, mientras que los cereales mostraron condiciones de compra mayoritariamente estables
La plaza local abrió la semana con un tono moderado en su nivel de actividad. En este marco, la soja mantuvo una actitud cautelosa durante gran parte de la jornada, registrándose operaciones en valores superiores a los del viernes. En maíz, si bien no se observaron cambios en las condiciones para las entregas más cercanas, se dieron algunas variaciones al alza en las ofertas correspondientes a la cosecha 2025/26, mientras que el trigo transitó una nueva jornada de estabilidad, con propuestas de compra mayoritariamente sin cambios tanto para el disponible como para las posiciones forwards, salvo por una baja puntual en la posición marzo.
TERCER ENCUENTRO DE FÚTBOL PCD


El combate de la gripe aviar se regionaliza en una estrategia común

Estas estrategias de acordadas entre los servicios sanitarios de ambos países permitirán mantener un comercio fluido de mercancías aviares, ante un eventual brote en establecimientos de producción comercial. Actualmente, países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Singapur, entre otros, reconocen la zonificación propuesta por la Argentina, que desde 2024 mantiene negociaciones con diferentes países para obtener esta condición.
Continuar leyendo «El combate de la gripe aviar se regionaliza en una estrategia común»
REUNIÓN EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA BONAERENSE

Crece saludable el maíz plantado en 430.000 hectáreas de Entre Ríos

Continuar leyendo «Crece saludable el maíz plantado en 430.000 hectáreas de Entre Ríos»







