Orgullo nacional: por qué cada 10 de julio se celebra el Día de la Ganadería Argentina

La ganadería es mucho más que carne en la mesa: es cultura, historia, economía y territorio. Cada 10 de julio, Argentina rinde homenaje a una de sus actividades más emblemáticas, pero ¿sabés por qué se eligió esa fecha?

Cada 10 de julio, Argentina conmemora el Día de la Ganadería, una fecha que celebra a una de las actividades más emblemáticas del país, tanto por su peso económico como por su valor cultural. El motivo no es menor: ese día, en el año 1866, fue fundada la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las instituciones más influyentes en el desarrollo del agro nacional.

Continuar leyendo «Orgullo nacional: por qué cada 10 de julio se celebra el Día de la Ganadería Argentina»

Fiebre aftosa: productores patagónicos denuncian «falsedad oficial» y exigen retroceso de una polémica medida

Grave conflicto sanitario y comercial tras la decisión del Gobierno argentino de flexibilizar la barrera sanitaria en la Patagonia. Chile suspendió las importaciones y revocó el estatus de libre de aftosa sin vacunación. Productores del sur denuncian «engaño y despojo».

Continuar leyendo «Fiebre aftosa: productores patagónicos denuncian «falsedad oficial» y exigen retroceso de una polémica medida»

Ajuste estructural: el Gobierno avanza con la disolución de 21 organismos

Con el argumento de achicar el Estado y reducir el déficit, el Ejecutivo oficializó la eliminación o reconfiguración de instituciones públicas y la reasignación de sus funciones.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para «reducir el déficit»

Continuar leyendo «Ajuste estructural: el Gobierno avanza con la disolución de 21 organismos»

Intendentes de todo el país reclaman fondos y mayor autonomía ante Diputados

 Convocados por la Comisión de Asuntos Municipales, unos 20 jefes comunales de distintas provincias expondrán hoy en el Congreso la crítica situación financiera que atraviesan sus municipios.

Buscan reformar la coparticipación del impuesto a los combustibles y aliviar la carga del IVA.

Continuar leyendo «Intendentes de todo el país reclaman fondos y mayor autonomía ante Diputados»

Chile cerró sus fronteras a carnes y reproductores de la Patagonia y estalló la polémica

Productores acusan al Gobierno de avanzar sin consenso y de poner en riesgo un mercado clave. El SAG chileno frenó importaciones tras el cambio en el estatus sanitario.

El clima en el sur argentino se volvió espeso y cargado de desconfianza. La decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile de suspender el ingreso de carnes y reproductores bovinos desde la Patagonia desató una crisis que pone en jaque una relación sanitaria construida durante años. La medida, que se conoció tras la flexibilización de la barrera sanitaria por parte del Senasa argentino, impacta de lleno sobre un negocio que venía creciendo y que ahora se encuentra en pausa.

Continuar leyendo «Chile cerró sus fronteras a carnes y reproductores de la Patagonia y estalló la polémica»

Sorgo argentino: el hallazgo genético que podría cambiar la historia del cultivo

Una enfermedad silenciosa que afecta al sorgo podría tener sus días contados. Científicos argentinos identificaron el gen responsable del brotado precosecha, un problema que reduce hasta un 30% los rindes.

El sorgo, cereal de creciente importancia en los lotes del país, enfrenta una amenaza crónica: el brotado precosecha, un fenómeno que ocurre cuando los granos germinan en la planta madre, justo antes de la cosecha. Esta anomalía, agravada por lluvias y alta humedad, puede disminuir el rinde hasta en un 30%, afectando la rentabilidad de los productores.

Continuar leyendo «Sorgo argentino: el hallazgo genético que podría cambiar la historia del cultivo»

Comercialización de Granos: Caída de volúmenes y cambios contractuales en la campaña 2024/25

La comercialización de granos en Argentina experimenta una fuerte contracción interanual en la campaña 2024/25, con caídas de más del 50% en algunos cultivos como la soja y el maíz.

Este informe analiza las nuevas estrategias del productor, los factores que afectan la venta, la dinámica de las exportaciones agrícolas y las implicancias para el futuro del agronegocio argentino.

Continuar leyendo «Comercialización de Granos: Caída de volúmenes y cambios contractuales en la campaña 2024/25»

El frío se retira: se viene el calor y podrían volver las lluvias al centro del país

Tras una histórica ola polar que dejó temperaturas récord en gran parte del territorio argentino, el clima comienza a cambiar. ¿Se aproxima un giro térmico extremo? Esto dice el pronóstico.

pués de varios días bajo los efectos de una de las olas de frío más intensas en décadas, la República Argentina comienza a experimentar una transición térmica marcada. En esta última semana, provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta registraron mínimas históricas, con valores inferiores a los 0 ºC e incluso con alertas rojas por frío extremo.

Continuar leyendo «El frío se retira: se viene el calor y podrían volver las lluvias al centro del país»

¿Qué país cierra mercados de ganado por brote de fiebre aftosa?

¿Qué país cierra mercados de ganado por brote de fiebre aftosa?

El gobierno ordenó el cierre temporal de todos los mercados de ganado para contener un brote de fiebre aftosa altamente contagiosa, detectado recientemente en el país. La medida fue anunciada por el Ministerio de Agricultura de Turquía, tras confirmarse la circulación de un nuevo serotipo del virus.

Continuar leyendo «¿Qué país cierra mercados de ganado por brote de fiebre aftosa?»

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

En junio, Rusia exportó 1,12 millones de toneladas de trigo, una cuarta parte del nivel del año anterior

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, eliminará el impuesto a las exportaciones de trigo a cero a partir del 9 de julio, informó el viernes la agencia de noticias Interfax, citando al Ministerio de Agricultura ruso.

Continuar leyendo «Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021»

Alerta por niebla: advierten por visibilidad reducida en varias regiones del país

🌫️ Alerta por niebla: advierten por visibilidad reducida en varias regiones del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por niebla para distintas zonas del territorio. Se prevé la presencia de bancos densos y persistentes, que podrían generar una marcada reducción en la visibilidad, especialmente durante la madrugada y la mañana.

La situación podría afectar la seguridad vial, por lo que se recomienda circular con precaución, utilizar luces bajas y evitar maniobras bruscas.

Continuar leyendo «Alerta por niebla: advierten por visibilidad reducida en varias regiones del país»

Un combo que rinde: integrar agricultura y ganadería mejora el suelo y duplica la producción

🌱🐄 Un combo que rinde: integrar agricultura y ganadería mejora el suelo y duplica la producción

Un estudio del INTA en el sudoeste chaqueño confirmó que sumar cultivos de servicio al manejo agrícola-ganadero no solo mejora la calidad del suelo, sino que también dispara los rendimientos de soja y maíz. Todo, en una región marcada por la inestabilidad climática.

Continuar leyendo «Un combo que rinde: integrar agricultura y ganadería mejora el suelo y duplica la producción»

Ganadería argentina: enfrenta un 50% más de carga impositiva que Brasil y Uruguay, pese a avances en desregulación

Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, destacó avances en desregulación del sector, pero advirtió sobre la alta presión fiscal que afecta la competitividad ganadera frente a Brasil y Uruguay. También cuestionó la situación crítica del SENASA

Continuar leyendo «Ganadería argentina: enfrenta un 50% más de carga impositiva que Brasil y Uruguay, pese a avances en desregulación»

Acuerdo clave con Bunge: Argentina exportará harina de soja a China en alianza estratégica

Argentina concretó la primera venta de 30.000 toneladas de harina de soja a China a través de Bunge. Este acuerdo refuerza la alianza con EE.UU. y posiciona al agro argentino como proveedor estratégico en el mercado global

  • Un grupo de importadores con sede en Shanghai compraron 30.000 toneladas del producto.
  • El precio de la harina de soja es más bajo en la Argentina que los de la producción china.

Continuar leyendo «Acuerdo clave con Bunge: Argentina exportará harina de soja a China en alianza estratégica»