Exportadores de carne vuelven a visitar China con un gran objetivo: abrir el mercado de menudencias

Una delegación de frigoríficos, encabezados por el IPCVA, participarán de China International Import Expo (CIIE). El gigante asiático ya se lleva el 70% de las exportaciones de carne argentinas y sumar las menudencias abriría un nuevo escenario de negocios.

En lo que será la última gran feria internacional del año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará, acompañado por empresas exportadoras, en la China International Import Expo (CIIE) que se llevará a cabo en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre.

Se trata de una gigantesca muestra organizada por el gobierno de la República Popular China, en la que participan todos los proveedores que ofrecen sus productos y servicios en el gigante asiático.

Continuar leyendo «Exportadores de carne vuelven a visitar China con un gran objetivo: abrir el mercado de menudencias»

El maíz tardío ya calienta para entrar a los lotes, con la genética reforzada

Cada híbrido de maíz tardío SUPRA Semillas está seleccionado bajo atributos clave que aportan estabilidad de rendimiento y sanidad. Aseguran además una respuesta progresiva al índice ambiental.

Las recientes estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) le pusieron un número a la producción esperada para esta campaña de maíz: inicia con una perspectiva de producir 58 millones de toneladas de grano.

Así, se trata de otra campaña más que comienza con la expectativa de que este cereal será el cultivo más importante de la Argentina, al menos en volumen cosechado.

Continuar leyendo «El maíz tardío ya calienta para entrar a los lotes, con la genética reforzada»

Royas y manchas, al acecho: “El escenario es muy predisponente para el desarrollo de patógenos”

La humedad recargó los suelos, pero también activó problemas: proliferan las enfermedades. Desde ADAMA advierten que el control temprano y las estrategias de doble aplicación de fungicidas son claves para sostener la sanidad y los rindes.

Las lluvias que devolvieron humedad a los suelos y favorecieron a los cultivos, también trajeron de regreso un viejo fantasma: las enfermedades foliares.

En un año con precipitaciones por encima de los valores normales en la mayoría de las regiones, los productores de trigo cebada se enfrentan a una presión creciente de royas y manchas, que obligan a redoblar la vigilancia en los lotes.

Continuar leyendo «Royas y manchas, al acecho: “El escenario es muy predisponente para el desarrollo de patógenos”»

Prueba a campo: la máquina que les permitió lograr un 33% más de materia seca en alfalfa

El ensayo, realizado en el periurbano de INTA Marcos Juárez, demostró los beneficios del uso de cama profunda de cerdo como fertilizante orgánico; la aplicación con un estercolero sólido fabricado por Tecnocar potenció la productividad y mostró un camino sustentable para el manejo de residuos pecuarios

La empresa Tecnocar, en conjunto con INTA Marcos Juárez, llevó adelante un ensayo a campo que demostró el potencial del uso de fertilizantes orgánicos en la producción forrajera.

El trabajo se enmarca en un proyecto orientado al aprovechamiento sustentable de nutrientes provenientes de residuos pecuarios.

Continuar leyendo «Prueba a campo: la máquina que les permitió lograr un 33% más de materia seca en alfalfa»

Grassi se queda con Vicentin: «Estamos orgullosos», destacan y dicen que van a «devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener»

«Somos conscientes del enorme compromiso que asumimos y estamos muy confiados del camino que iniciamos», señala Grassi

Grassi se queda con Vicentin: "Estamos orgullosos", destacan y dicen que van a "devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener"

Grassi alcanzó las mayorías requeridas de capitas y capital en el cramdown de Vicentin y se lo informó ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe.

Continuar leyendo «Grassi se queda con Vicentin: «Estamos orgullosos», destacan y dicen que van a «devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener»»

El buen momento ganadero empuja la inversión en genética: creció 15% la venta de toros

Según el Gobierno, los remates ganaderos reflejan un mayor nivel de actividad, evidenciando un renovado interés de los productores por invertir en genética y fortalecer una actividad que crece mes a mes.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó este viernes que, entre agosto y octubre de este año, los

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó hoy que, entre agosto y octubre de este año, los remates ganaderos destinados a mejora genética reflejaron una mayor actividad en el país, con un incremento del 15% en la cantidad de toros reproductores vendidos.

Continuar leyendo «El buen momento ganadero empuja la inversión en genética: creció 15% la venta de toros»

Alerta en el norte santafesino: ataques tempranos del gusano cogollero preocupan a productores de maíz

El INTA Reconquista detectó daños severos del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) incluso en híbridos Bt. Recomiendan intensificar los monitoreos, aplicar umbrales de intervención y respetar los refugios estructurados para evitar resistencia.

La aparición temprana y con alta intensidad del gusano cogollero en lotes de maíz del norte de Santa Fe encendió las alarmas en el INTA Reconquista. Los técnicos aseguran que no solo preocupa la magnitud del daño, sino también que los ataques se registran en híbridos Bt, una situación inusual para esta época del año.

Continuar leyendo «Alerta en el norte santafesino: ataques tempranos del gusano cogollero preocupan a productores de maíz»

“Estamos abandonados”: drama, enojo y desazón de los productores inundados de Bragado por la falta de obras

En ese partido bonaerense alertan que hay más de 50.000 hectáreas bajo el agua y muchos perdieron cosechas y tuvieron que malvender la hacienda; críticas a las autoridades

Los productores señalan que están en una situación crítica
Los productores señalan que están en una situación crítica

La gravedad de la situación hídrica en el centro y oeste bonaerense generó una mezcla de desesperación y bronca entre los productores, que en varios lugares aseguran sentirse abandonados por las autoridades. Desde febrero último, la acumulación de lluvias y la falta de obras de drenaje derivaron en inundaciones que dejaron sin tierra útil a miles de hectáreas en Bragado y, por consiguiente, en los cuarteles de Comodoro Py y Olascoaga. Aunque algunos establecimientos han logrado trasladar su hacienda a sectores más altos, los pequeños y medianos se quedaron sin posibilidades de sembrar ni mantener el ganado.

Continuar leyendo «“Estamos abandonados”: drama, enojo y desazón de los productores inundados de Bragado por la falta de obras»

La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés y la llevó al nivel más bajo en tres años

La Fed redujo la tasa al rango de 3,75%-4%, en línea con las expectativas del mercado. El organismo advirtió un mayor riesgo para el empleo y confirmó el fin del ajuste cuantitativo desde diciembre.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles recortar en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que ahora se ubica en el rango de 3,75% a 4%, el más bajo desde 2022.

Continuar leyendo «La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés y la llevó al nivel más bajo en tres años»

Por qué los criadores del norte eligen la raza Limangus: eficiencia, rusticidad y valor agregado en los rodeos comerciales

Por qué los criadores del norte eligen la raza Limangus: eficiencia, rusticidad y valor agregado en los rodeos comerciales

En el norte de Corrientes, donde la ganadería se define por la capacidad de producir la mayor cantidad de terneros posible, la raza Limangus viene ganando terreno entre los criadores comerciales que buscan eficiencia y adaptación sin resignar calidad. En una región que se autodefine como “una fábrica de terneros”, los resultados del cruzamiento Limangus sobre rodeos Braford y Brangus están despertando un creciente interés entre los productores.

Continuar leyendo «Por qué los criadores del norte eligen la raza Limangus: eficiencia, rusticidad y valor agregado en los rodeos comerciales»

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

 

¿Vuelve la disputa por el troceo en lugar de la media res?: “Es un buen momento para plantearlo”

Los frigoríficos exportadores buscan reflotar el debate: para el CEO de Frigorífico Rioplatense, la comercialización de carne en media res es “arcaica”. Además, contó la expectativa en el sector ante el inminente acuerdo con Estados Unidos.

Para la misma época del año, pero en 2022, un grupo de matarifes y abastecedores apareció inesperadamente en un acto del por entonces ministro de Economía Sergio Massa, en un tambo de Las Heras, Buenos Aires.

Continuar leyendo «¿Vuelve la disputa por el troceo en lugar de la media res?: “Es un buen momento para plantearlo”»

Soja en alza: el precio alcanzó su mayor valor en 15 meses y la harina acumula once subas consecutivas

El mercado de Chicago cerró con fuertes incrementos impulsados por las expectativas de un acuerdo entre Estados Unidos y China. La soja superó los 400 dólares por tonelada, y los subproductos acompañaron la tendencia.

El mercado de granos volvió a mostrar una rueda positiva en Chicago, donde la soja alcanzó su mayor valor en más de un año, impulsada por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la posición enero 2026 superó los US$ 400 por tonelada, marcando un nuevo máximo de 15 meses.

Continuar leyendo «Soja en alza: el precio alcanzó su mayor valor en 15 meses y la harina acumula once subas consecutivas»

Cae la soja: el acuerdo entre Trump y Xi Jinping decepciona al mercado internacional

El pacto entre Estados Unidos y China prometía más compras agrícolas, pero sin detalles concretos. La falta de definiciones hizo caer los precios de la soja en Chicago.

El mercado global de granos reaccionó con cautela luego de que Donald Trump y Xi Jinping anunciaran un nuevo entendimiento comercial centrado en el sector agrícola. Aunque el presidente estadounidense aseguró que China comprará «enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas», ni él ni el Gobierno chino ofrecieron precisiones sobre volúmenes, plazos o eliminación de aranceles, lo que derivó en una caída inmediata del 2% en el contrato más activo de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).

Continuar leyendo «Cae la soja: el acuerdo entre Trump y Xi Jinping decepciona al mercado internacional»