

Información actualizada del campo bonaerense


Desde la Unidad de Discapacidad dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, informamos las nuevas disposiciones y prórrogas en los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).Según disposición de la Agencia Nacional de Discapacidad, se prorroga por un año el vencimiento de los certificados vencidos en el año 2021. Por su parte, los certificados vencidos en 2020 tienen dos años de prórroga.Además, si originalmente vence entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022 se determinó un año de prórroga.Por dudas al respecto podés acercarte los días miércoles a la Subsecretaría de Desarrollo Humano.


La Secretaría de Comercio Interior firmará este lunes con empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo los acuerdos alcanzados para una nueva etapa del programa Precios Cuidados, con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.

El Municipio informa que debido a la grave suba de contagios por Covid en nuestra ciudad, se ha decidido postergar hasta finalizar el mes de enero, todas las actividades masivas organizadas por la entidad.
La intención es no generar espacios de encuentro en el que estén numerosas personas expuestas y en cercanias.
También es muy importante considerar que el Personal Municipal debe priorizar y garantizar los servicios públicos, y otras tareas administrativas, cuestión que están siendo afectadas por situaciones de contagios y aislamientos dentro de algunas areas.
Estamos transitando la mayor intensidad de contagios desde el inicio de la pandemia, que afecta a nuestro país, superando tres veces los máximos valores del año 2021 y seis veces los del año 2020.
Es necesario retomar las medidas rigurosas que hacen a la prevención del contagio.
Es más que valioso que la comunidad de Saladillo tome conciencia de la situación y contribuya en el compromiso para no promover nuevas personas afectadas por esta enfermedad.
#MunicipalidadDeSaladillo



Desde la Dirección Vial a cargo de Sergio Daloia se informó que se realizaron dos cruces de tubos para mejorar el desagüe en la zona de Avenida Moreno y Ricardo Balbín.Estos trabajos benefician el escurrimiento en toda la zona de la Avenida Moreno entre la Sociedad Rural y el Frigorífico.

Pasado el mediodía del martes, se realizó una reunión de trabajo y coordinación de la que participaron el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, el Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo y la Subsecretaria de Salud Dra. Martina Antonelli, junto con los Directores del Hospital Dr. Posadas de Saladillo, Doctores Javier Piñeyro y Félix Crognale.
Motivo del encuentro fue analizar la marcha de este nuevo esquema de Centros de Testeos Rápidos como forma de detección precoz frente al avance de los casos de la pandemia de COVID-19 en nuestro medio.
El hospital entregó 800 test rápidos para ser utilizados en los CAPS, mientras que el Municipio presentó otros 450 recién adquiridos, así como se manifestó el compromiso público de la gestión local de realizar la compra de 3.000 test mensuales para abastecer la demanda existente.

Alrededor de 300 personas, entre productores y dirigentes, participaron este sábado en el cruce de las rutas 9 y 178, a la altura de Armstrong, del Encuentro Nacional de Productores de Alimentos organizado por autoconvocados, pero con el apoyo de las entidades rurales.

A partir de este lunes 3 de enero iniciaron actividades las Colonias de Verano municipales, en Saladillo y también en las localidades del interior.En el predio del Aeroclub concurren los chicos de nuestra ciudad y de Saladillo Norte, como así también hay actividad en Del Carril, Cazón, y en Álvarez de Toledo. Asisten niños del lugar y de Polvaredas.Son más de 220 los que asisten, saliendo desde la terminal de Saladillo hacia su colonia. La particularidad es que para este año, se abrieron 50 cupos más.La colonia cuenta con actividades deportivas, recreativas y culturales, se realizaron los chequeos y controles médicos a través del CAPS móvil, y un staff de guardavidas y profesores que llevan adelante las actividades.


El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni explicó los motivos de la decisión: «Fuimos convocados y nos sumamos a este Consejo entendiendo que, de la pluralidad de las voces, podríamos construir un futuro mejor para nuestro país.

No se registraran lluvias esta semana y las temperaturas irán en ascenso alcanzando valores extremos. «El fenómeno La Niña seguirá presente por lo menos hasta marzo», comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas en el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.

Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para ejercer la presidencia pro témpore para el período 2022, en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones, concretada después que el canciller de México, Marcelo Ebrard solicitará el apoyo para el país en la cumbre XXII del bloque regional que se realiza en el Palacio San Martín.Por su parte, el canciller Santiago Cafiero afirmó hoy que «es un gran honor y un orgullo» que Argentina estar a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y aseguró que el objetivo «será la búsqueda de consensos», al encabezar la apertura de la XXII cumbre del bloque regional que se realiza en el palacio San Martín.


El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que rastrea los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial, promedió 125,7 puntos en 2021, el más alto desde 131,9 en 2011.
