JORNADA DE SERVICIOS MUNICIPALES EN LA PLAZA GALEANO

Tuvo lugar el sábado una jornada de prestación de varios servicios brindados por el municipio local.En la Plaza Galeano se desarrolló el Ecocanje, vacunación antirrábica y se contó con la presencia del CAPS Móvil, realizando la atención como se viene haciendo durante todos los fines de semana en los espacios verdes de los barrios saladillenses y las localidades del interior del distrito.

Como pelotas de tenis: granizo gigante provocó destrozos en Córdoba

En la zona de Berrotarán, en el centro-oeste de esa provincia, la tormenta del domingo dejó como saldo lotes destruidos por piedras de cinco centímetros de diámetro.

Como si no fueran suficientes la sequía y la ola de calor, numerosos lotes en la zona de Berrotarán, localidad ubicada al norte del departamento Río Cuarto en el centro-oeste de la provincia de Córdoba, sufrieron el domingo por la tarde una fuerte granizada que los destruyó por completo.

ACTO DE TRASPASO DE MANDO

En la noche del viernes en el despacho municipal, tuvo lugar el acto institucional de traspaso de mando asumiendo como Intendente Interino el Dr. Alejandro Armendáriz. Reemplazará al Ing. José Luis Salomón, quien hará uso del período de vacaciones anuales hasta el próximo 31 de enero.

NUEVA RECORRIDA DEL EDIFICIO DEL JARDÍN MATERNAL LAUREANO

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto con el papá de Laureano, Gustavo Bruno y un hermano, realizó una nueva recorrida por las instalaciones del edificio donde a partir de febrero funcionará el Jardín Maternal Municipal Laureano.
Salomón concurrió junto a la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, la Directora de Proyectos del municipio Arq. Anabella Fasano y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales, Sandra Trabattoni.

Ante la grave situación agroclimática, la expectativa está puesta en las lluvias

La esperanza está puesta en la posibilidad de que esto pueda comenzar a revertirse en el corto plazo, de confirmarse los pronósticos que dan cuenta la posibilidad de abundantes lluvias en las principales zonas productoras.

Ante la grave situación agroclimática, la expectativa está puesta en las lluvias

 La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.

La Sociedad Rural evalúa medidas judiciales contra las retenciones a la exportación

Lo confirmó Nicolás Pino, presidente de la entidad. Consideran que no hay Ley que lo respalde. Igualmente, el dirigente se mostró optimista sobre la relación con el Gobierno

La Sociedad Rural evalúa medidas judiciales contra las retenciones a la exportación

 El vacío legal que provocó la caída del Presupuesto 2022 que proponía el Gobierno Nacional, ya empieza a mostrar reacciones en cadena. La Sociedad Rural Argentina (SRA) se encuentra por estos días estudiando estrategias legales para llevar a cabo si es que se cobran los derechos de exportación. La idea de la entidad es tener listas las acciones ni bien termine la feria judicial.

Ante la grave situación agroclimática, la expectativa está puesta en las lluvias

La esperanza está puesta en la posibilidad de que esto pueda comenzar a revertirse en el corto plazo, de confirmarse los pronósticos que dan cuenta la posibilidad de abundantes lluvias en las principales zonas productoras.

Ante la grave situación agroclimática, la expectativa está puesta en las lluvias

 La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.

Innovación: un nuevo sistema de alerta regional para Langostas y Tucuras

Existen alrededor de 25 especies de langostas a nivel mundial

Innovación: un nuevo sistema de alerta regional para Langostas y Tucuras

 En la Argentina podemos encontrar a la langosta sudamericana, Schistocerca cancellata, considerada la plaga más importante para la región hasta la primera mitad del siglo pasado, y la cual ha tenido un resurgimiento a partir del año 2015. Asimismo, en nuestro país hay citadas alrededor de 200 especies de tucuras o saltamontes, algunas consideradas plagas como, por ejemplo: Tucura quebrachera (Tropidacris collaris) presente en el centro y norte del país, Tucura Sapo (Bufonacris claraziana) presente en la Patagonia Argentina, y especies del Género Dichroplus con amplia distribución en el país, que generan problemas en cultivos y pastizales en Buenos Aires y la región Patagónica.

Semana clave para definir asistencia por emergencia agropecuaria

Mientras el Gobierno busca actualizar el Fondo de Emergencia Agropecuaria, se esperan precipitaciones en gran parte de la región centro del país.

Semana clave para definir asistencia por emergencia agropecuaria

 La sequía ya generó daños irreversibles en la campaña agrícola pero aún amenaza con provocar mayores pérdidas, que impactarán no sólo en la economía nacional sino también en la de los miles de productores que intentarán cerrar el ciclo productivo de la mejor manera posible con las herramientas que tengan a su alcance.

Un consumidor pagó en diciembre 5,8 veces más que lo que cobró un productor agropecuario

De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Un consumidor pagó en diciembre 5,8 veces más que lo que cobró un productor agropecuario

 Un consumidor pagó en diciembre, en promedio, 5,8 veces más de lo que cobró un productor agropecuario por esos alimentos, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).En tanto, en ese mes la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa de los argentinos subió el 0,7% comparado con el mes anterior.

Reveló su método para reparar silos-bolsa dañados y recibió múltiples consultas

Una joven estudiante y productora de Adelia María, en Córdoba, mostró cómo arregla pequeños daños en los bolsones con una técnica simple.

Reparacion de silo dañado por granizo

La exposición de silos-bolsa en el campo los somete a diversos daños ocasionados por el intemperismo, como pueden ser el clima o los animales. Para evitar que pequeños deterioros se conviertan en problemas mayores, por los que se pierda la materia primas almacenada, bien vienen algunos secretos que relevó una usuaria en su perfil de redes sociales. Se hizo viral, brindó detalles de su técnica y también recibió propuestas superadoras a la solución.