La categoría de vacas tuvo una salida fluida a lo largo de la semana; mejoraron hasta un 8% con relación a la semana precedente

Con un remate especial de Angus, dio inicio la actividad en la plaza ganadera, destacándose la excelente calidad de los animales presentados. Esto dejó un ambiente propicio para una venta dinámica y con buenos valores.
Las lluvias recientes condicionaron las ventas directas, se registraron resultados positivos en general. Los novillos alcanzaron un máximo de $555, mientras que las vaquillonas llegaron a los $550. Tanto las vacas como los novillos tuvieron una salida rápida y con buenos registros.
En la ronda siguiente, con una oferta ligeramente superior a las 10 mil cabezas, la demanda participó activamente, mostrando especialmente interés en las vacantes de diferentes tipos y clasificaciones. En cuanto a la hacienda liviana se destinó al abasto local, los lotes de calidad superior fueron los más buscados, mientras que los animales que no cumplieron con estas características se vendieron con dificultad y precios inferiores. Los novillos mantuvieron una estabilidad en sus valores, sin cambios relevantes.
A mediados de la semana, la oferta se redujo a 7.704 cabezas. Los operadores, con una mayor necesidad de compra, adoptaron una postura activa y compitieron por cada uno de los lotes. Las vacas fueron la categoría más demandada y, como resultado, los precios registraron una recuperación del 6% en comparación con la etapa anterior. El consumo liviano tuvo una buena salida y mostró mejores precios en comparación con el martes. Los novillos también tuvieron una venta fluida, logrando valores superiores.
El ciclo comercial concluyó con una entrada de 9.917 cabezas y un acumulado de 30.959 vacíos. A pesar de la selectividad en los negocios con vacas flacas, estas lograron una salida destacada durante el cierre de la semana. La hacienda de calidad superior mantuvo valores sostenidos, sin cambios significativos.