El consumo liviano se vendió con facilidad en Cañuelas

La oferta fue limitada en volumen y también en calidad en las ultimas dos jornadas

El consumo liviano se vendió con facilidad en Cañuelas

Los mejores conjuntos con destino al abasto local salieron con firmeza a diferencia de los animales de menor conformación que tuvieron complicaciones para su colocación. Las vacas cerraron dentro de un clima tranquilo.

Ver cotizaciones

La primera jornada de subastas en esta plaza ganadera dio inicio con la presencia de 9.588 cabezas. El trabajo se desarrolló en respuesta a una demanda activa, impulsada por dos factores clave. En primer lugar, el excelente movimiento comercial durante el fin de semana y, en segundo lugar, la cercanía del Día del Padre. El consumo de animales jóvenes se mantuvo fluido, tanto en novillitos como en vaquillonas, alcanzando un precio máximo de $540. Las ventas de machitos y hembras también obtuvieron buenos resultados, superando los valores del cierre anterior.

En la siguiente jornada, la oferta disminuyó en comparación con la apertura. Las ventas se llevaron a cabo con una postura selectiva por parte de los operadores. En este caso, solo los animales en mejores condiciones lograron precios más altos, con un incremento cercano al 2%. La mayoría de los animales tuvieron dificultades para encontrar compradores, y las transacciones se realizaron con lentitud. Los valores máximos registrados en esta ronda estuvieron por debajo de los alcanzados previamente. Las vacas no fueron la excepción y los precios obtenidos el martes no se mantuvieron.

En las últimas dos jornadas, tanto el jueves como el viernes, la oferta se redujo tanto en volumen como en calidad. Los pocos precios obtenidos se ajustaron al tipo de animal que se ofreció en venta. Las vacas presentaron una respuesta tranquila por parte de la industria, lo que generó un ambiente selectivo y precios más bajos.

A pesar de algunos desafíos en la oferta y la respuesta del mercado, las subastas continuaron y se mantuvo un nivel de demanda que favoreció a los animales en mejores condiciones. Los precios variaron en función de la calidad y condición de los animales, reflejando la selectividad de los compradores.

Mercado de Rosario

Con un número destacado de vacas y con mucha hacienda pesada y regular, operó esta plaza ganadera el día miércoles. La preocupación de los martilleros que estaban al frente de las ventas se generó por la ausencia de operadores destacados que operan con hacienda para exportación, escenario que determinó un ambiente selectivo. Las vacas en sus distintos tipos y clasificaciones no alteraron sus respectivos precios corrientes. La demanda si bien mostró interés por la novillada y manifestó interés de compra, al final de la rueda se pudo ver claramente un registro tranquilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *