Gripe aviar: productores piden una medida para evitar la «extinción como sector»

CRA apunta a la «insensibilidad» de las autoridades sanitarias del Senasa

Gripe aviar: productores piden una medida para evitar la "extinción como sector"

Atentos a la ocurrencia del episodio de gripe aviar sucedido en la provincia de Buenos Aires, que afectó productivamente y socialmente a un importante establecimiento de aves de postura, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su más profunda preocupación por la insensibilidad de las autoridades sanitarias (SENASA) en avanzar con un esquema de vacunación que salvaguarde a la comunidad de los avicultores de la posibilidad de extinción como sector productivo.

«Instamos a las autoridades sanitarias, quienes luego de haber concurrido a la reunión de la OMSA (Organización Mundial de la Salud Animal) celebrada en la ciudad de Paris en el mes de mayo del presente año en la cual se acordaron protocolos sanitarios, asuma la responsabilidad que le cabe como organismo del Estado que deber llevar adelante las políticas sanitarias e implemente un plan de acción tendiente a revertir la delicada situación de la producción de aves de postura y avicultura en general», destaca el comunicado.

Por eso, desde CRA consideran que el SENASA debe continuar realizando una vigilancia constante de la influenza aviar en aves de corral y aves silvestres para detectar la presencia del virus en el país: «Sumado a promover las prácticas de bioseguridad en las granjas avícolas, que incluyen medidas como el control de acceso, desinfección, higiene y el manejo adecuado de residuos y brindar capacitación y asistencia técnica a los productores avícolas para promover el conocimiento y la aplicación de medidas de prevención de la influenza aviar», concluyen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *