Patricia Bullrich en La Rural: «Vamos a poner por ley que nadie pueda prohibir las exportaciones en Argentina»

La precandidata de Juntos por el Cambio dio indicios de cómo piensan sacar el cepo cambiario

 

Patricia Bullrich en La Rural: "Vamos a poner por ley que nadie pueda prohibir las exportaciones en Argentina"

“Es nuestra obligación constitucional terminar con las retenciones. Vamos a trabajar para hacerlo lo antes posible», destacó Patricia Bullrich durante su presentación en la Expo Rural 2023.

«Vamos a poner por ley que nadie pueda prohibir las exportaciones en Argentina. Esa ley entra el primer día al parlamento”, agregó la precandidata de Juntos por el Cambio.

Patricia Bullrich en La Rural 2023

Bullrich volvió a marcar su visión a favor del sector agropecuario y comenzó indicando que “Argentina tiene que tener un cambio estratégico, y ese cambio estratégico significa nunca más tomar al campo con una lógica extractiva, en vez de pensar el campo como un lugar de inversión, de crecimiento de las familias, de los productores, de los chacareros, de los pueblos, Argentina ha tenido una mirada al revés. Ha tenido al campo como si fuera una vaca a la que hay que sobreordeñar para sacarle todo, y mantener una burocracia cada vez más brutal”.

La dirigente remarcó la necesidad de tener un país “con previsibilidad, con reglas claras, con simplificación, sin trámites burocráticos, con libertad para exportar”, y apuntó que se encargará de que “nunca más un burócrata de bajo nivel pueda cambiar las condiciones que nuestra Constitución. Vamos a poner por ley que nadie pueda prohibir las exportaciones en Argentina”, afirmó Bullrich, y agregó que “esa ley entra el primer día al Congreso”.

Más adelante aseguró que “vamos a desarmar el Estado burocrático, autoritario, que se ha generado, y que cree que tiene que darle órdenes al campo de lo que tiene que hacer”. Y aportó que hay 500 leyes que van a derogar: “Normativas, resoluciones, queremos un Senasa simple, porque no puede ser que se demoren ocho meses para que un producto salga del país”.

Bullrich también hizo foco en que “no queremos que haya más retenciones en Argentina. Es claro y es simple. Habrá un camino, pero ese camino lo transitaremos lo más rápido que se pueda”, y apuntó que “en otros momentos de la Argentina, sin retenciones, el campo subió y logró rápidamente sustituir con producción y con más áreas de producción, lo que se generaba con las retenciones”.

Paralelamente consideró necesario “tener una ley de protección de las inversiones, de todas las inversiones, para que haya previsibilidad y no haya cambios impositivos. Porque acá no se puede pensar más en una cosecha, la Argentina tiene que pensar en términos de largo plazo, no es la próxima cosecha, es la próxima generación, son los próximos años”.

También habló de cómo planean eliminar el cepo. Apuntó que en eso está trabajando Luciano Laspina y aseguró que tendrán un ingreso importante de dólares para afrontar la demanda cuando caiga el cepo cambiario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *