Massa le puso fecha a la eliminación de retenciones a las economías regionales y habló de las diferencias con el sector

El ministro de Economía y precandidato a presidente habló de las medidas recientes durante la Expo Rural 2023; «No se puede vivir atado a peleas del pasado, porque frena a la Argentina», señaló

Massa le puso fecha a la eliminación de retenciones a las economías regionales y habló de las diferencias con el sector

El ministro de Economía Sergio Massa participó de la Expo Rural 2023 en la presentación de los precandidatos de las elecciones 2023.

Massa en la Expo Rural 2023

«Me gustaría dividir la charla en dos partes. Una vinculada a la coyuntura y otra al futuro», aclaró Massa al presentar sus propuestas. «A partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones en la Argentina», adelantó. Estas economías regionales son: maní, vino, arroz, industria forestal, cáscaras de cítricos y tabaco.

«Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables, pero tienen que ver con la realidad del momento», señaló. Ayer se implementó un dólar maíz con fuertes críticas del sector productivo.  «No se puede vivir atado a peleas del pasado, porque frena a la Argentina», definió al ser consultado sobre las políticas agropecuarias de su espacio.

«Me parece central entender que cuando se habla o se analiza el contexto no tenemos que dejar afuera de la mesa que estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años», resaltó. «Es negar la importancia que el sector tiene en Argentina», agregó sobre la sequía.

«Es importante entender que a lo largo del último año que nos tocó trabajar juntos, muchas de las dificultades las enfrentamos con diálogo y sin peleas. Tiene que ver con una convicción del equipo, entendiendo que el diálogo con el sector y el trabajo articulado es fundamental», resaltó. «El trabajo que venimos haciendo tiene que ver con cuidar la macroeconomía y al sector productivo», aclaró.

También apuntó a que la economía tuvo una enorme dependencia del sector agropecuario, por lo que es importante incentivar a otros sectores como energía para que no haya tanta dependencia. «Cada momento de dificultad en términos de precios o capacidad exportadora trajo problemas a la Argentina», indicó. «No es lo mismo que tengamos el 75% de los insumos que los tengamos en producción local y regional», destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *