Desde Nera ofrecen opciones de financiamiento flexible, créditos en granos, y ofertas a medida de cada productor

Luego de una de las mayores sequías de los últimos tiempos y en medio de un escenario macroeconómico complejo, se vuelve aún más importante encontrar herramientas adecuadas para solventar la campaña 2023-24 de la manera más eficiente posible.
Nera: el ecosistema de soluciones digitales
Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro, se presenta como una solución digital para resolver la financiación de las compras de insumos y hacienda.
“Los productores van a seguir operando, asumen año tras año el desafío de seguir invirtiendo en sus campos o hacienda. Esta plataforma viene a agilizar la toma de financiación, disponibilizando múltiples alternativas diferentes en un solo lugar y a un click de distancia”, destacó Juan Pedro Gazzotti, Director de Negocios de Nera.
La empresa, que opera desde noviembre de 2022, vincula productores, proveedores y entidades o medios de pago, ofreciendo créditos bancarios o con granos 100% digitales para financiar las compras que requiere la campaña. Tan solo en los primeros seis meses del año 2700 productores tomaron financiación a través de la plataforma por un total de USD 423 millones.
“Crédito Grano Futuro”, es uno de los lanzamientos más recientes de Nera. Se trata de un crédito garantizado -a través de la cesión de un contrato forward a la entidad financiera-, donde el productor puede abonar con el volumen de su próxima producción, sin comprometer límites de líneas crediticias. La gran novedad radica en la velocidad del proceso digital que, al prescindir totalmente de trámites físicos, permite gestionar el negocio de punta a punta en menos de una semana, optimizando así tiempos y costos para el productor.
Más de 1400 proveedores ofrecen condiciones especiales de financiación a través de la plataforma dentro de la sección convenios. Allí, el productor puede encontrar y comparar alternativas para decidir tipos de vencimiento, plazos y modelos de amortización que mejor se adapte a su flujo de fondos y de actividad productiva.
En ese sentido, Gazzotti agrega que como parte de las últimas actualizaciones, “Nera renovó su buscador de convenios para que, al registrarse, el productor pueda visualizar condiciones personalizadas de acuerdo a su perfil, desde beneficios impositivos hasta mejoras en las condiciones. De esta forma puede, por ejemplo, acceder de forma inmediata a créditos con tasas más beneficiosas, como las del programa MiPyME, de forma inmediata y totalmente remota”.
Asimismo, recientemente Nera se sumó como medio de pago en Agrofy Pay, para que el productor pueda pagar sus compras en el market-place a través de créditos bancarios 100% digitales del Galicia.
Para el último trimestre del año y durante el 2024, la compañía prevé seguir integrándose progresivamente con múltiples plataformas para brindar la posibilidad de procesar distintos medios de pago, sumar más productos, ofrecer acuerdos con nuevas entidades bancarias y avanzar en su expansión regional.