Fue realizado en el marco del Día de la Industria junto al titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja

“No lo hicimos porque es el Día de la Industria, sino porque en agosto acumulamos reservas y tenemos capacidad para ir pagando y acelerar el proceso de producción industrial y de pago de bienes”, sostuvo el ministro de Economía.
“Agosto fue el mes de mayor acumulación de reservas del Banco Central desde agosto del 2006. Casi 2.000 millones de dólares”, explicó.
Además, resaltó la importancia de esta medida en el contexto económico actual, subrayando que «la decisión se tomó junto a otras que tomamos en los últimos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes que representan US$13.000 millones de nuestras exportaciones y el 70% del empleo en la Argentina».
El candidato presidencial y Ministro también abordó la cuestión energética y compartió la perspectiva de un futuro más competitivo en este ámbito. Afirmó que para el año 2024 se espera una matriz energética mucho más competitiva. Además, hizo hincapié en el proyecto de reversión del Gasoducto Norte, destacando que estará finalizado el 14 de mayo, independientemente de quién gobierne en Argentina.
«Hoy que tenemos el gasoducto y la oportunidad de plantearnos un proceso en el segundo tramo del gasoducto y en reversal del norte de exportar gas y llevar gas a regiones de Argentina que hoy importan gas de Bolivia, nos podemos plantear para 2024 una matriz energética mucho más competitiva», ahondó el funcionario en el acto.