Javier Milei es un “peligro para la democracia” expresó el periódico The Economist

The Economist, el reconocido medio de comunicación inglés, publicó una nota en la que analiza la figura de Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA). El artículo advierte sobre los peligros que acarrea para la democracia argentina “el hombre que podría ser presidente” desde diciembre próximo.

Para la revista semanal británica, el hartazgo de los argentinos frente a la mala gestión económica es una de las razones más fuertes detrás del ascenso del candidato libertario. “La Argentina necesita ahorrar. La inflación anual es del 113%. El valor del peso en el mercado paralelo frente al dólar ha caído a la mitad este año”, precisa la nota.

The Economist destacó ciertas características del candidato de LLA: “El señor Milei habla muy bien. Está inmerso en la economía neoliberal (…). Quiere privatizar todas las empresas estatales, dolarizar la economía y reducir el déficit del país a cero en su primer año”.

En este sentido, la nota explica que, históricamente, hablar de capitalismo de libre mercado significó perder votos en la Argentina, y que todos los intentos anteriores de liberalizar la economía fracasaron.

Mal pensadas. The Economist, que ya entrevistó a Milei, opinó a favor de que el libertario inaugure una “nueva era de liberalismo”, aunque ven poco probable que eso ocurra: “Sus políticas están mal pensadas. Lejos de lograr consenso, tendría dificultades para gobernar. Y algunos argentinos temen que, si se siente frustrado, podría volverse autoritario”, señaló.

Entre los principales problemas que vislumbra el medio británico, uno de ellos radicaría en la imposibilidad de desarrollar con éxito la dolarización económica: “Bajo un sistema así, los bancos y hogares argentinos necesitarían una flotación de dólares para ponerse en marcha, algo que Milei no tiene forma de proporcionar”, explicó, y añadió que, pese a que la dolarización impediría la emisión monetaria, esto no limitaría la política fiscal.

Porque, según The Economist, los políticos continuarían endeudándose. “Para empeorar las cosas, la Argentina está al borde del default, lo que la dolarización haría aún más doloroso, ya que no habría prestamista de último recurso si el banco central desapareciera junto con el peso”, sostuvo el semanario inglés.

Sin temperamento. Agregó que el próximo presidente de la Argentina deberá, indefectiblemente, acudir al FMI. “Este es el tipo de tarea diplomática delicada para la que Milei carece del temperamento adecuado”, opinó el medio.

Otras críticas, se refirieron a que su hermana sea su asesora más cercana, a su fanatismo por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y a su creencia en teorías conspirativas sobre el fraude electoral, tanto en las últimas elecciones presidenciales brasileñas, en las que triunfó Lula da Silva, como en PASO argentinas, en las que afirma que le “robaron” el 5% de los votos, aunque La Libertad Avanza no hizo denuncias formal alguna ante la justicia.

Preocupante. “La visión que Milei tiene de la historia también es preocupante”, sostuvo The Economist, al destacar que su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, fue defensora de soldados “acusados de atrocidades” durante la dictadura militar argentina que transcurrió entre 1976 y 1983.

La legisladora, organizó este lunes un evento para homenajear a las víctimas de organizaciones como Montoneros y el ERP. Villarruel “resalta los crímenes de guerrilleros de izquierda que lucharon contra la Junta, en lugar de los actos más sangrientos de la propia Junta”, explicó The Economist, y concluyó con una afirmación contundente: “Intemperante, imprudente y extravagante: poco en Milei sugiere que sea el salvador que la Argentina necesita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *