Los recibidores de granos amenazaron a los acopios con ir al paro en la previa de la reunión clave por paritarias

El secretario gremial, Pablo Palacio, comentó que están más que preparados para hacerse oír; el encuentro es este lunes

Los recibidores de granos amenazaron a los acopios con ir al paro en la previa de la reunión clave por paritarias

El gremio de los recibidores de granos amenazó con ir al paro si no se llega a un acuerdo. El secretario gremial de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), Pablo Palacio, destacó que están preparados para hacerse oír.

El sindicato está en el marco de una negociación clave por las paritarias. Las declaraciones se dieron la previa del encuentro que se concretará en el Ministerio de Trabajo.

Palacio manifestó que siente indignación por la actitud del sector empresario. “Si no hay acuerdo estamos más que preparados para hacernos oír”, apuntó.

Palacio habló de la paritaria, y cuestionó a los empresarios del acopio. “Vamos casi cuatro meses sin aumento en el sector, es una barbaridad, una verdadera vergüenza”, explicó.

Este lunes, se realizará la reunión el Ministerio de Trabajo para continuar con la discusión por la paritaria. “Vamos a seguir discutiendo lo que hace ya tiempo debería estar resuelto”. agregó.

Por otra parte, el gremio se mostró con acompañamiento a la medida del Impuesto a las Ganancias. “Desde el fondo de la historia, sabemos que el salario no es ganancia. Celebramos que se termine, finalmente, con esa atrocidad”, argumentó.

Urgara abrió una nueva filial en Paraná, Entre Ríos. El delegado local, Atila Sanfelici, destacó que el lugar que enorgullece y da pertenencia. “No queremos ningún trabajador que no nos pertenezca, pero, ni uno menos de los que nos corresponde”, apuntó.

En abril, Urgara logró un 34 % de aumento no remunerativo. De esta manera, en abril se totalizó un 104% de aumento interanual con un bono de $80.000, $92.000 o $100.000.

Este lunes, las partes se verán las caras y se sabrá si hubo acuerdo o las negociaciones continuarán. Mientras tanto, hay expectativas por lo que pueda pasar con un nuevo paro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *