El sorprendente relato del argentino que lidera un tambo atacado por el Hamas: con chaleco antibalas y casco decidió cuidar a las vacas

Un misil terrorista mató a una decena de vacas y dos compañeros fueron asesinados durante el ataque, pero eligió quedarse para seguir produciendo

El sorprendente relato del argentino que lidera un tambo atacado por el Hamas: con chaleco antibalas y casco decidió cuidar a las vacas

Marcelo Wasser (65) es un argentino-israelí que está a cargo de un tambo en una región cercana a la Franja de Gaza. Días atrás, fue protagonista de una dura historia que se enmarca en los ataques terroristas que hubo en la zona.

El kibutz Nirim (comuna agrícola israelí), en donde tiene un tambo a cargo, fue atacado por el Hamas a inicios de octubre y Marcelo decidió instalarse en el establecimiento para proteger a los animales y seguir produciendo.

El tambo, que ahora trabaja con voluntarios, está a unas dos horas en auto desde Jerusalén. El argentino, que desde los 18 está en Israel, está a cargo de la producción, aunque ahora lo hace con un chaleco antibalas y un casco. 

En una nota a Clarín, contó que a dos de sus compañeros los mataron. El relato de los días del ataque, que ocurrió el 7 de octubre, es digno de un guión de acción. La zona, desde entonces, se declaró cerrada y militarizada. Pero Marcelo decidió que el establecimiento no puede parar, por eso sigue alimentando y cuidando de los animales.

La región está bajo amenaza de los morteros desde Gaza. Son cohetes sin teleguiado que causan un daño enorme. Uno de esos fue el que golpeó al tambo de Nirim el 7 de octubre. Por ese entonces, mató a una decena de vacas y dejó heridas a otras tantas.

Marcelo junto a una voluntaria.

«En el camino a Nirim este enviado pudo notar parte de ese estado de guerra, con las estelas en el cielo que dejan los cohetes que dispara la milicia de Hamas y del otro lado el sobrevuelo de helicópteros Apache marchando a baja altura rumbo a la Franja, con sus proyectiles, estos si misiles modernos, muy visibles en sus lanzaderas», relata Marcelo Cantelmi desde el tambo.

“Tuvimos suerte” dice el tambero al comparar el daño humano extraordinario que sufrieron otras comunidades. Uno de los empleados del lugar le avisó a Marcelo que incrédulo le peguntó “que haces metido ahí ¿qué pasa? Escuche tiros, escuche tiros, me dijo… Que si que no, no sabía, lo lleve a su auto en un carrito de esos de golf, llegue a mi casa y ahí miré el teléfono y vi todo lo que la gente escribía desde todos los pueblos, me están quemando la casa, entra humo no se qué hacer, escriben… me disparan a la puerta, están tirando a la ventana…”.

El ataque comenzó pasadas las 6 de la mañana del sábado 7 y rápidamente los vecinos con experiencia militar comenzaron a defender la zona. Llegó un helicóptero del ejército israelí y mató a unos 30 terroristas. Desde entonces, la zona está bajo alerta, pero el tambo sigue trabajando.

La zona estuvo bajo ataque y luego, con militares, logró regresar al establecimiento: “Yo logré finalmente regresar al otro día a las 11 de la mañana y me puse a ordeñar. Fuimos el único kibutz que comenzó a ordeñar más temprano. Los otros demoraron entre cuatro y cinco días, lapso en que las vacas no recibieron comida no fueron ordeñadas…”

El lugar del ataque al tambo.

Fue por entonces que mataron a uno de sus colegas. “Estaban ocultos en la oficina, él llegó el lunes a la tarde para alimentar a las vacas y lo acribillaron. Los terroristas vinieron a matar y muchos se quedaron a morir aquí”.

«No es la primera vez que nos pasa esto, esta fue la más terrible, pero seguiremos aquí», cuenta Marcelo desde el establecimiento que tiene unas 700 vacas holando y que opera como cooperativa, con una producción que se reparte entre los vecinos.

Ataques a los kibutz de Israel

Así relataban años atrás la vida en el kibutz de Nirim:

Los kibutz son uno de los principales objetivos de los terroristas del Hamas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *