La semana comienza con el despliegue generalizado de una masa de aire tropical muy cálida, la cual será combustible pluvial para el pasaje de dos perturbaciones entre mañana y el sábado

Si bien las reservas de humedad vienen sufriendo retrocesos, la semana plantea situaciones donde las recargas de gran escala deberían ser muy significativas a gran escala, principalmente en la franja este de la región pampeana, casi sin excepciones para la zona núcleo central. En esta semana y la próxima habrá que ir siguiendo de cerca los pronósticos de corto plazo para determinar las estrategias más convenientes para el avance de las siembras, en muchos sectores los suelos pueden quedar saturados.
Cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días
Durante el resto de la jornada de hoy, se prevé la continuidad de una situación de mucha inestabilidad en el noreste del país. Formosa, este de Chaco, norte de Corrientes y Misiones se mantienen bajo alerta del SMN por la posibilidad de que se desarrollen tormentas con tiempo severo asociado. En el noreste de Corrientes y Misiones la situación es delicada por el estado de saturación que presentan los suelos. Estas tormentas pueden decantar algunas lluvias de menor cuantía hacia el oeste y el sur del NEA, también hacia el sur de Corrientes. Sobre la mayor parte de la región pampeana, se mantienen las muy elevadas temperaturas, con cielos escasamente cubiertos.
Para mañana martes, se debilitan las tormentas sobre el noreste del país, en tanto, se comienza a definir la primera zona frontal sobre el sudoeste de la región pampeana. Esto permitiría el desarrollo de tormentas sobre La Pampa y el oeste bonaerense, también sumando zonas del sur de Córdoba y la región puntana en general. Dentro de esta vasta zona, pueden generase áreas reducidas o corredores con eventos destacados, en principio del centro para el norte de La Pampa, pueden ser más probables que ocurran. No se espera un cambio de masa de aire destacado sobre la franja central, dado que el viento del noreste frena el avance del frente.
Durante la jornada del miércoles, el frente logra incursionar con mayor fuerza sobre la franja central del país. Los chaparrones y las lluvias se generalizan a gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, centro sur de Córdoba, y sur de Santa Fe. Toda la zona de influencia de la cuenca del Salado bonaerense queda expuesta al desarrollo de las tormentas más intensas donde los acumulados pluviales pueden ser bastante más importantes que en el resto del área de cobertura. Ahora si comienzan a mezclarse las masas de aire y el ambiente tan cálido comienza a ceder sobre la franja central del país. Algunas lluvias menores pueden reaparecer sobre Misiones.
Para el jueves, las lluvias y tormentas se desplegarían sobre el NOA, Santigo del Estero, sur del NEA, tomando el norte de Santa Fe. El sur de Chaco, norte de Santa Fe y sudeste de Santiago del Estero, tenderían a conformar un epicentro donde las lluvias pueden alcanzar valores máximos, o más significativos respecto del entorno de gran escala. Las condiciones del tiempo se vuelven temporariamente estables sobre la región pampeana, con cielos mayormente despejados y rápido aumento de las temperaturas, aunque temporario.
Durante la jornada del viernes, se reorganiza la inestabilidad, esta vez a gran escala. Casi toda la franja este de la región pampeana: Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y parte del este de Córdoba, presentarán un importante despliegue de precipitaciones a lo largo del día. Las mismas se presentarán en forma alternada geográficamente, pero con tendencia a dejar una gran cobertura con milimetrajes elevados. Es un sistema para considerar con cuidado, atendiendo las labores de siembra que se están llevando adelante en muchos sectores de la zona núcleo. A su vez este volumen de precipitaciones es el necesario para que el perfil más profundo logre acumular las reservas usuales y que las napas freáticas recuperen su nivel.
Tras el pasaje frontal del viernes, ingresamos a un fin de semana con una marcada circulación del sector sur. El cambio de masa de aire será muy significativo. El aire frío ingresa rápido desde el Pacífico sur y las temperaturas reflejarán esta condición en registros significativamente más bajos de los que se irán promediando en los días previos. El tiempo también mejora muy rápido y las lluvias se desplazan hacia el centro norte de la Mesopotamia, norte de Santa Fe y el NEA en general. Para el domingo el cambio de masa de aire también se sentirá en el norte del país. Las temperaturas mínimas en el sur bonaerense durante el domingo pueden quedar cercanas a los 3ºC.
