«Imposible olvidar!»: Milei recordó cuando Lousteau pedía retenciones de hasta el 50%, al mismo tiempo que en el Gobierno descartan una nueva suba

El Presidente hizo varias menciones en el día que se cumplen 16 años del conflicto del campo con el Gobierno

"¡Imposible olvidar!": Milei recordó cuando Lousteau pedía retenciones de hasta el 50%, al mismo tiempo que en el Gobierno descartan una nueva suba

A través de la cuenta de X (Twitter), el presidente Javier Milei recordó un nuevo aniversario de la polémica Resolución 125, que establecía retenciones móviles para el sector agropecuario.

Primero citó un tuit: «EFEMÉRIDES», puso el Presidente al posteo que recordaba que un 11 de marzo del 2008, hace 16 años, Martín Lousteau (actual presidente de la Unión Cívica Radical) firmaba la resolución 125 que proponía retenciones móviles de hasta el 50%. «Acompañado por el kirchnerismo llegó a poner a la Argentina al borde de una guerra civil», agrega el tuit de Rodo Llanos, presidente de la Unión de Emprendedores de la República Argentina.

Más tarde, Milei redobló la apuesta con un «IMPOSIBLE OLVIDAR…!!!», citando un video en donde Lousteau habla de la iniciativa que enfrentó al campo con el gobierno de Cristina Kirchner.

Días atrás, el Presidente pasó por Expoagro y, si bien evitó dar precisiones sobre el futuro de las retenciones, funcionarios de su gabinete se encargaron de aclarar que no se intentará subir las retenciones al agro.

En diálogo con Agrofy News, Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación Argentina, destacó: «No vamos a plantear una suba de retenciones en el tratamiento de la ley ómnibus, para nada».  «Tenemos mucho para dar al mundo y a los productores argentinos también», agregó.  «Practicamente no hay brecha», afirmó también sobre el tipo de cambio para el agro.

Por otro lado, Fernando Vilella, secretario de Agricultura de la Nación, también comentó que por el momento no está pensado subir retenciones al agro.

José Luis Espert, economista y diputado por La Libertad Avanza se refirió a las retenciones y declaró que “es ridículo lo que se está haciendo con el campo, porque se le pone un impuesto antes de vender”. El diputado arengó al sector a “luchar” por la eliminación del gravámen a la exportación y contra el proteccionismo industrial. Al respecto, explicó que su exposición se vinculó a “planteos conceptuales, parte de toda la batalla cultural que está dando el presidente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *