Senadores de Buenos Aires exigen a ARBA claridad sobre los límites y aumentos impositivos para 2024, buscando equidad y transparencia fiscal ante la crisis económica

Daletto criticó el elevado gasto público provincial, señalando que «el alto nivel de gastos» es lo que conduce a «este alto nivel de impuestos». Los legisladores resaltaron que, en la Ley Fiscal 2024, lograron reducir los topes máximos propuestos de aumento del 300% al 200% para la mayoría de los contribuyentes, dejando sólo a un pequeño segmento de alto poder adquisitivo sin dichos límites.

La solicitud incluye una petición para que ARBA detalle cuántas partidas inmobiliarias están sujetas a incrementos topeados al 140%, 180%, 190% y 200%, todos por debajo de la inflación proyectada del 213% por el BCRA para 2024. También buscan información sobre las partidas sin tope de aumento y su impacto en la recaudación provincial.
Los senadores expresaron su preocupación por la ausencia de descuentos por buen contribuyente y pago al contado, políticas que ARBA había aplicado en años anteriores. Neumann Losada enfatizó la importancia de una respuesta «rápida y clara» por parte de ARBA para «llevar un poco de alivio en este contexto de crisis».
Este pedido de informes refleja la demanda por mayor transparencia y consideración hacia los contribuyentes bonaerenses en medio de la crisis económica, subrayando la necesidad de una política impositiva equitativa que no sobrecargue a los ciudadanos en momentos difíciles.