Granos: jornada de día lunes con cotizaciones estables por maíz, y entre estables y alcistas por trigo y soja

El comienzo de la semana en el mercado de granos local exhibió una dinámica comercial mayoritariamente estable en términos generales. En el mercado de soja, las ofertas siguieron enfocadas en los tramos de negociación, al tiempo que se observaron subas generalizadas en el total de las posiciones ofertadas, aunque el nivel de actividad fue un tanto moderado. Respecto a los cereales, en el maíz se registró una reducción en el número de ofertas, en contraste con la situación del viernes pasado, con precios mayormente estables, mientras que, en el trigo, las condiciones de compra por el cereal de la cosecha 2024/25 se ubicaron por encima de los registros de la rueda previa. Ni el girasol ni el sorgo mostraron novedades relevantes.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron con ganancias. El trigo anotó subas en todos sus contratos apuntalado por la falta de lluvias en el sur de Rusia. La situación ha empeorado en las últimas semanas, con la región declarada en “estado de emergencia” por la escasez de precipitaciones. Por su parte, el maíz también concluyó la rueda al alza de la mano de las subas registradas en el mercado de trigo, aunque las ganancias se vieron debilitadas por la abundante oferta a nivel global. Por último, las preocupaciones en torno a las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil, llevó a la soja a concluir la jornada en terreno positivo. No obstante, la sólida oferta de suministros norteamericanos puso un techo a las cotizaciones.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 881,0000 / 884,0000; + 0,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 884,2500; + 0,17% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 919,3600; +0,07% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 357.845 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.780.186 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY4 JUN4 JUL4 AGO4 SEP4
902,000 929,500 960,000 991,000 1029,000
OCT4 NOV4 DIC4 ENE5 FEB5
1068,000 1115,000 1160,000 1202,000 1230,000

 

SOJA

Por el lado de la soja, se observó un incremento marginal en la cantidad de compradores activos, al tiempo que la tendencia en los precios fue alcista.

De esta forma, por la oleaginosa con descarga inmediata, el precio generalizado propuesto entre las fábricas locales se encontró en $ 260.000/t, lo que representó una suba de $ 5.000/t respecto del viernes. Luego, para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería también se ofrecieron $ 260.000/t, lo que también representó una suba de $ 5.000/t entre jornadas.

 SOJA Hoy Ayer Año. Ant
CAC ($) 260.000 260.000 110.000
Chicago (US$) 442,95 442,77 527,83
Matba (US$) May. 305,00 307,00 373,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, ante una mayor presencia de compradores, la propuesta de compra por el tramo disponible nuevamente se situó en los $ 260.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que, para la descarga entre junio y julio, la oferta volvió a encontrarse en valores de US$ 310/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, no se han registrado cambios en cuanto a número de compradores y de ofertas se refiere.

En materia de precios, las ofertas por parte de la demanda se mantuvieron estables por el cereal de la actual campaña y al alza por la mercadería de la nueva campaña comercial.

En este sentido, el segmento disponible se encontró en valores de $ 220.000/t. Este mismo valor se propuso para la entrega contractual de mercadería y para la descarga en el mes de junio.

Luego, tuvimos cotizaciones con ajustes alcistas para la entrega entre diciembre y enero de 2025, las cuales treparon hasta los US$ 240/t, es decir, una suba de US$ 5/t entre ruedas, lo que dio estímulo a la concreción de negocios.

TRIGO

Hoy Ayer Año. Ant
CAC ($) 220.000 218.000 66.400
Chicago (US$) 246,28 237,28 230,85
Matba (US$) Jul. 261,00 253,50 299,00

MAÍZ

Respecto al maíz, a diferencia del viernes, no tuvimos ofertas abiertas de compra por la mercadería de la nueva cosecha.

El precio abierto por el cereal con entrega disponible y contractual fue de $ 155.000/t, es decir, una suba de $ 5.000/t entre ruedas para la primera de dichas posiciones. Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se observan algunos negocios concertados con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 165.000/t con entrega hasta el 24 de mayo.

Respecto a los forwards, tuvimos ofertas para la descarga entre junio y julio, las cuales se encontraron nuevamente en los US$ 160/t. Asimismo, la mejor oferta en moneda local para la entrega en junio se mantuvo estable en $ 155.000/t, en tanto que para julio cayó hasta los $ 148.000/t.

MAÍZ Hoy Ayer Año. Ant
CAC ($) 162.000 160.000 48.400
Chicago (US$) 180,50 179,42 254,12
Matba (US$) Jul. 179,20 179,50 197,70

CEBADA

No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy

SORGO

Finalmente, en el mercado de sorgo se volvieron a ofrecer de manera abierta $ 140.000/t para la entrega contractual, sin variaciones entre jornadas.

Cierre del Mercado de Chicago

 

En Chicago los cereales y la soja cierran con ganancias. La incertidumbre en torno a las condiciones del trigo ruso y los suministros mundiales mantienen el impulso para la cotización del cereal que llega a máximos de nueve meses.

TRIGO

En Chicago el trigo cierra al alza en torno a la coyuntura climática rusa.

Las condiciones en el sur de Rusia, región con una gran preponderancia triguera para el país euroasiático, han empeorado con el paso de las semanas y ya ha sido declarada bajo “estado de emergencia” por la falta de precipitaciones, por lo tanto, el mercado a la espera de lluvias que aún no se concretan apuesta a un nivel de precios más elevado debido a un eventual recorte de oferta.

MAÍZ

El maíz cierra con leves ganancias para sus posiciones más cercanas, siguiendo las cotizaciones del trigo.

La abundante oferta de maíz a nivel global, reforzada por los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos el pasado viernes, plantan un escenario con suministros adecuados que limitan las ganancias frente a las abruptas subas por parte del trigo.

SOJA

La oleaginosa cierra la rueda prácticamente a la par.

Luego de la abrupta suba en los precios durante gran parte de la semana anterior, impulsada por la catástrofe climática sobre Rio Grande do Sul en Brasil, el precio por la soja cerró casi sin cambios en la primera ruda de la semana, limitado por la holgada oferta norteamericana. La cotización por el contrato más cercano en Chicago finalizó el lunes en USD 442,95/t, +0,18 USD/t con respecto a la rueda del viernes.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 13/05/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
May-24 246,28 9,00 266,03 9,83 180,50 1,08 442,95 0,18 981,48 15,65 398,59 -5,95
Jul-24 252,43 8,54 257,21 9,37 186,02 0,79 448,10 0,09 995,37 15,21 403,99 -5,62
Ago-24 449,57 0,73 1001,32 15,43 403,11 -4,08
Sep-24 259,60 8,73 261,99 9,55 189,66 0,39 445,53 1,75 1005,73 15,65 403,22 -3,31
Oct-24 1008,16 16,09 403,22 -3,20
Nov-24 445,43 2,11
Dic-24 267,68 8,18 269,06 9,46 194,09 0,10 1014,33 16,53 406,19 -3,20
Ene-25 449,29 2,11 1017,64 16,98 407,19 -2,54
Mar-25 273,29 7,81 274,76 9,00 198,52 448,65 2,39 1020,72 17,86 405,75 -2,54
May-25 274,48 6,89 276,13 8,45 201,37 0,10 449,66 2,66 1026,01 17,64 405,64 -2,20
Jul-25 270,16 4,41 270,81 5,97 203,34 0,39 451,77 3,03 1030,86 18,30 407,30 -1,87
Ago-25 448,65 3,03 1028,88 17,86 406,08 -1,98
Sep-25 271,17 3,40 270,81 4,41 195,17 -0,49 441,48 2,57 1024,03 17,64 403,99 -1,98
Oct-25 1016,98 16,75 400,57 -1,98
Nov-25 439,83 2,85
Dic-25 274,85 2,76 272,92 3,12 195,56 -0,79 1016,09 16,09 402,45 -1,87
Ene-26 442,77 2,66 1016,31 16,98 401,23 -1,87
Mar-26 276,13 2,02 273,65 4,32 199,40 -0,59 442,40 2,66 1016,53 16,98 398,48 -1,87
May-26 274,57 1,93 272,55 4,32 201,86 -0,69 443,23 2,66 1014,33 16,98 398,37 -1,76
Jul-26 203,54 -0,79 445,25 2,48 1014,55 16,98 399,58 -1,76
Ago-26 443,05 2,48 1008,60 16,98 397,16 -1,65
Sep-26 192,51 -0,79 1009,04 16,98 394,29 -1,65
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *