El consumo de leche yerba y vino siguen en caída libre

El Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino informó que el consumo de lácteos cayó 18,7% interanual en el primer trimestre del año.

El consumo de productos de primera necesidad como  la leche y otros tradicionales en la Argentina como la yerba y el vino siguen en caída libre en lo que va del año, según contundentes datos de especialistas.

Según los economistas la pérdida del poder adquisitivo de los últimos seis o siete meses es del 13%».

En ese marco, el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino informó que el consumo de lácteos cayó 18,7% interanual en el primer trimestre del año. El consumo de leche fluida cayó un 19,6% y el de leche en polvo bajó un 30,4% comparado con el mismo periodo del año anterior.

También la yerba mate está en caída libre, con ventas que cayeron a sus mínimos históricos desde, por lo menos, 2018.

Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en abril las compras de la cadena comercial a los productores de yerba (presentado como salida del molino) fue una de las más bajas.

El volumen de yerba mate elaborada que salió de los molinos fue de 18.560.486 kilos, mientras que en abril del 2023 fue de 23.576.668. A estos alarmantes datos se suman otros. El Instituto Nacional de Vitivinicultura determinó que en abril del 2023 se vendieron al mercado interno 607.348 hectolitros de vino, mientras que en 2024 la cifra apenas alcanzó 539.944 hectolitros, lo que muestra la caída en el consumo de 11,1%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *