Alerta sanitaria en el sector avícola de Brasil por el brote de la enfermedad de Newcastle

El ministerio del país vecino informó el caso positivo en una granja comercial; se suspendió el movimiento de aves

Alerta sanitaria en el sector avícola de Brasil por el brote de la enfermedad de Newcastle

Se detectó un caso positivo de enfermedad de Newcastle en una granja comercial avícola de Brasil. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) informó de la presencia de un brote y suspendió el movimiento de aves.

Este brote enciende las alarmas en la región, ya que es una enfermedad de fácil transmisión y afecta a las aves comerciales y silvestres. Estas últimas pueden promover el esparcimiento de la enfermedad.

El ministerio tomó la determinación de cerrar el establecimiento que está ubicado en el municipio de Anta Gorda, en Río Grande del Sur. La información provista por el ministerio señala que el virus se detectó en un lote de pollos para consumo.

Para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, se trata de una enfermedad de las aves de corral, producida por cualquier cepa aviaria del paramixovirus 1. Tiene un Índice de Patogenicidad Intracerebral (IPIC) superior a 0,7 en pollos de un día de edad.

La cartera brasileña comentó que el diagnóstico positivo fue comunicado por el Laboratorio Federal de Defensa Agrícola de San Pablo (LFDA-SP) y reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Por su parte, la Secretaría de Defensa Agropecuaria informó que aplicará los procedimientos de erradicación de brotes establecidos en el Plan de Contingencia de Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle. Se avanzará con la eliminación de todas las aves y limpieza y desinfección del lugar.

Otra medida será analizar e investigar dentro de un radio de 10 kilómetros de la zona del brote.  Por el momento, confirmaron que el consumo de productos avícolas es seguro y sin contraindicaciones.

El país cuenta con antecedentes. Los últimos casos confirmados en Brasil ocurrieron en 2006 y en aves de subsistencia en los estados de Amazonas, Mato Grosso y Río Grande del Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *