La faena de vacunos cayó un 22 % en comparación con 2023

Junio de este año cerró con números por debajo del mes anterior y de junio de 2023; la faena mensual fue de 1027 millones de cabezas

La faena de vacunos cayó un 22 % en comparación con 2023

La faena de cabezas de ganado vacuno cayó en junio. El informe del Consorcio ABC destacó que hubo una producción de 232,4 mil toneladas de carne, pero una baja del 22 % en la faena respecto a junio de 2023.

El sexto mes del año cerró la actividad con 1027 millones de cabezas. “Esto implica una importante caída mensual, con respecto a mayo, del 12,6 %, que equivale a unos 148,4 mil animales; y una caída de un 22,1 % con respecto al mes de junio de 2023, que equivale a cerca de 291,4 mil cabezas”, informó ABC.

Al analizar el acumulado en el año, la entidad empresaria mencionó que, en los primeros seis meses del año 2024, se faenaron 6,56 millones de bovinos, un 10,6 % menos que los 7,33 millones que se habían faenado entre enero y junio de 2023. 

“Las mayores diferencias interanuales en la faena provienen de los machos de dos dientes, que recortaron en 263,6 mil cabezas la faena acumulada en los primeros seis meses del año pasado”, destacó el informe. También se suman las hembras de dos dientes, que recortan la faena acumulada en 127,2 mil cabezas.

Por su parte, los machos de seis dientes mostraron una caída interanual de la faena cercana a las 108,4 mil cabezas, mientras que las hembras de ocho y más dientes, la faena disminuyó en cerca de 137,7 mil cabezas a la registrada entre enero y junio del año 2023.

Otro dato interesante que mira el sector es la faena de hembras. En junio de 2024, la faena se situó en un 49,9 % de la faena total, moderadamente por encima del 48,2% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior.

Al mirar el primer semestre, la faena de hembras alcanza una participación del 48,1 % de la faena total, ubicándose levemente por encima del registro del 47,4 % correspondiente al período enero a junio de 2023. “La producción de carne bovina obtenida en junio de 2024 resultó cercana a las 232,4 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída de un (-13,1%) con respecto al mes de mayo; y una caída de un (-22,1%) con respecto al mes de junio del año 2023. En los primeros seis meses del año 2024, se produjeron cerca de 1,490 millones de toneladas equivalente carcasa; un (-10,1%) menos que los 1,658 millones de toneladas obtenidas entre enero y junio de 2023”, sostuvo el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.

Por otra parte, el peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al sexto mes del corriente año fue de 226,2 kilogramos. Este valor representó un 0,6 % menor a los 227,4 kilogramos del último mes de mayo. “El peso medio de las carcasas durante los seis meses que pasaron de 2023 se ubicó en 227,3 kilogramos; un (+0,5%) por encima de los 226,2 kilogramos del mismo periodo del año anterior”, destacó ABC.

Por último, la entidad empresaria destacó que junio tuvo un recorte significativo en términos absolutos con respecto a la registrada el mes anterior. “Con respecto a la faena registrada durante el mismo mes del año pasado se manifestaron recortes de gran magnitud”, dijo ABC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *