La AFIP denunció a tres monotributistas que compraron dos cosechadoras y una pulverizadora: «Es absolutamente inaccesible para los ingresos declarados»

Desde el organismo oficial apuntan a situaciones irregulares que puedan ser subsanadas en el marco del Nuevo Pacto Fiscal

La AFIP denunció a tres monotributistas que compraron dos cosechadoras y una pulverizadora: "Es absolutamente inaccesible para los ingresos declarados"

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que profundizaron las tareas de detección de posibles situaciones irregulares y apuntan a serias inconsistencias de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. 

Nuevo Pacto Fiscal y controles sobre el agro

En esta oportunidad, la investigación asegura que tres monotributistas adquirieron maquinarias agrícolas valuadas en más de $250 millones sin declarar, que los ingresos presentados no justifican la adquisición de la maquinaria y que, además, estos bienes no habían sido declarados en las presentaciones de Bienes Personales.

Los propietarios eran monotributistas inscriptos en las categorías más bajas: A y E. El nivel máximo de facturación no concuerda con el precio pagado por los bienes encontrados.

Los valores de las tres máquinas ascienden a $110 millones, $78 millones y $65 millones, respetivamente (dos cosechadoras y un pulverizador): «Es absolutamente inaccesible para los ingresos declarados de un monotributista de estas categorías», indica la AFIP.

En tal sentido, el organismo inició acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva de dichos contribuyentes e inducir a la adhesión a los regímenes de regularización del Nuevo Pacto Fiscal.

El Nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 100% según el caso y regularizar activos con una tasa del 0% para valores  de hasta US$ 100 mil. También podrán adherir sin costo en el caso de declarar fondos por encima de ese valor, si se destinan a bonos, acciones o proyectos inmobiliarios, entre otras opciones autorizadas.

Además, los cambios en el monotributo dispuestos por la reforma fiscal modifican los topes de facturación, escalas y cuotas. Los montos anuales aumentaron, ahora la facturación máxima es de $68 millones. Además, quienes hayan renunciado al monotributo —entre el 1º de enero y el 31 de julio de 2024—, pero continúen con su actividad, podrán regresar. El objetivo es que más personas puedan adherirse al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *