Detectaron una necesidad clave de la siembra y crearon un sistema que se adapta a cualquier sembradora con una instalación fácil: las imágenes de los ensayos

«Se trabajó para lograr una mejor emergencia de los cultivos, para una excelente homogeneidad en estos, principalmente en condiciones críticas como por ejemplo los suelos rugosos», cuentan

Detectaron una necesidad clave de la siembra y crearon un sistema que se adapta a cualquier sembradora con una instalación fácil: las imágenes de los ensayos

La marca ControlAgro lanzo en colaboración junto a la empresa Seedtech, un dispositivo ideal para el retrofiting al cuerpo de siembra en una sembradora, siendo una actualización en cual se reemplaza los resortes helicoidales por módulos nuemomecánicos.

Cómo funciona el estabilizador de presión y profunidad de siembra

El EPPS (estabilizador de presión y profundidad de siembra) asegura una óptima cama de siembra para una correcta y homogénea emergencia del cultivo, además de ser un equipo versátil, el cual es muy fácil de instalar, adaptándose rápidamente a la mayoría de los cuerpos de siembra, tanto sea en sembradoras nuevas o ya rodadas, respetando la originalidad de la máquina. 

 

 

Hernán y Cristian Colombara, miembros de Seedtech, destacan que los productores y profesionales consideran como factor clave y muy importante la emergencia de forma homogénea de las semillas al momento de evaluar resultados. Para esto, la siembra debería ser a la misma profundidad y presión, lo cual con un cuerpo de siembra con los tradicionales resortes era una tarea difícil de llevar a cabo. 

Con el EPPS se trabajó para lograr una mejor emergencia de los cultivos, para una excelente homogeneidad en estos, principalmente en condiciones críticas como por ejemplo los suelos rugosos, lotes con baja humedad etc.”, señalan.

 

 

Luego de varios ensayos y la corroboración del funcionamiento del dispositivo, realizaron pruebas en diferentes sembradoras, ya sean de grano grueso, como la soja y el maíz, y fino como el trigo, y confirmaron la diferencia entre la emergencia de las semillas cultivadas con los tradicionales resortes del cuerpo de siembra, y aquellas que fueron sembradas con el EPPS.

“Las primeras pruebas se hicieron en sembradoras que ya tenían varios años de trabajo, una vez aprobados los resultados, se buscó que el producto posea simplicidad, sin instalaciones complejas, con un kit de anclajes de módulos hechos para cada modelo de sembradora evitando soldaduras en dicho cuerpo, este equipo neumo-mecánico es totalmente independiente, es autónomo, solo se necesita una conexión 12 volt, que alimenta el compresor para estabilizar la presión del sistema neumático», agregan.

 

 

«Intentamos mejorar la idea de cómo un cuerpo de siembra se comporta en su funcionamiento con este dispositivo neumo-mecánico que permite su instalación en cualquier posición dentro del paralelogramo, sin que esto afecte la función del cuerpo de siembra, y potenciando su desempeño», señalan.

«Nuestro equipo genera una rapidez de respuesta, siendo instantánea y constante la presión sobre el cuerpo de siembra, sin necesidad de ningún otro dispositivo. El EPPS es un sistema simple, versátil, y adaptable a distintos tipos de sembradoras, ya sean nuevas y/o usadas, con una excelente relación costo beneficio», concluyen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *