El consumidor pagó más de $3 por cada $1 que recibió el productor por los alimentos

Por su parte, el índice de participación del productor en el precio final llegó a su valor más alto desde diciembre de 2022

 El consumidor pagó más de $3 por cada $1 que recibió el productor por los alimentos

La brecha de precios entre el consumidor y el productor alcanzó el valor de 3,1. Esto quiere decir que el consumidor pagó $ 3,1 por cada $ 1 que recibió el productor.

El índice elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que la participación del productor alcanzó el valor más alto desde diciembre de 2022 y explicó el 35,7 % de los precios de venta final, un 14,8 % más que en junio. 

Brecha de precios

CAME explicó que este comportamiento fue producto de una disminución del poder adquisitivo y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor. “Se observó una caída de la demanda de entre un 30 % y un 40 %. Al ser, por lo general, productos perecederos, la situación forzó a distintos eslabones de la cadena de valor (mayoristas y minoristas) a resignar parte de la renta”, explicó el informe.

También hubo un fuerte incremento de costos en los insumos dolarizados, el transporte, logística, arrendamientos, combustibles y salarios. Al mismo tiempo, la producción agrícola se vio afectada por heladas y frío extremo en todo el país.

Esto impactó directamente en la oferta y como consecuencia, se observó un aumento de precios en los alimentos. Así se incrementó la participación del productor en el precio final en destino.

En lo que respecta al sector frutihortícola, los precios se multiplicaron por 3,6 veces en julio, lo que representa un descenso del 20 % con respecto al mes anterior. En el sector animal, no se registraron variaciones con respecto a junio.

Al mirar los productos en julio, los alimentos con mayores brechas fueron el limón (14,1 veces), la mandarina (9,8), la manzana roja (6,9), la pera (6,1) y el cerdo (5).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *