Retenciones al agro: el Gobierno aclaró por qué espera recaudar más que el doble durante 2025

Desde Economía aclararon qué hay detrás del aumento en la recaudación por retenciones en el Presupuesto 2025

Retenciones al agro: el Gobierno aclaró por qué espera recaudar más que el doble durante 2025

El agro se sorprendió por lo que espera recaudar el Gobierno por retenciones en 2025, que aumentaría en un 100% vs. el 2024 con una inflación proyectada del 18,3%.

Retenciones en el presupuesto 2025

En este sentido, el ministro de Economía Luis Caputo aclaró que el aumento tiene que ver con un adelantamiento de exportaciones que hubo en 2023. «Nada para preocuparse», señaló.

En una serie de posteos en X, Martín Vauthier señaló que la recaudación está influida por factores adicionales a la nominalidad: «El cambio en los plazos de pago de retenciones y el dólar soja hizo que la recaudación de derechos de exportación de 2024 dejara una base de comparación baja, dados los mayores pagos en 2023. Esto afecta la variación interanual prevista en 2025».

Según indicó, en 2024 la recaudación estimada es menos de 1% del PIB: «Apenas por encima del 0,8% de 2023 (con sequía). En la recaudación influye el tipo de cambio promedio, las cantidades, los precios y otros factores como el plazo de pago, que no necesariamente coincide ni con la registración de DJVE ni con el embarque».

Vauthier señaló que en 2023, las tasas en pesos eran muy negativas vs. la expectativa de devaluación, lo que generaba un incentivo a pagar las retenciones en el menor plazo posible luego de la registración de DJVE: «Esto se fue revirtiendo en 2024, dada la estabilización macro y la fuerte mejora en las expectativas. Al normalizarse el efecto de los plazos de pago y ya sin dólar soja el año previo, en 2025 puede esperarse una recaudación por derechos de exportación más cercana a la media de la última década».

Es decir, según el economista, la variación interanual nominal «alta» se explica por una base de comparación «baja» en 2024.

De igual manera, el economista David Miazzo aclara que el aumento en la recaudación por retenciones no se explica por el bajo monto de 2024:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *