También reclamaron reformas estructurales para mejorar los márgenes: laboral e impositiva
La industria de la carne mira de cerca la pérdida de competitividad frente a Brasil. El plan económico de Javier Milei, de menor inflación y dólar estable, obligó a los frigoríficos a replantearse la estrategia.
En este sentido, el informe de Rosgan destacó que la competitividad de la industria exportadora es el motor fundamental del resto de la cadena. Por este motivo, la institución pidió reformas estructurales orientadas a una mayor desregulación y reducción de costos que permitan mejorar la competitividad.
De esta manera, Rosgan sostuvo que la eficiencia operativa debe ser, en adelante, el objetivo de toda empresa agropecuaria que desee permanecer activa bajo este nuevo escenario de sinceramiento de costos y baja inflación. “El sector ganadero necesita salir, definitivamente, de este virtual estancamiento en el que ha estado transitando las últimas décadas, en términos de producción”, puntualizó el informe.
La industria cárnica en la era Milei
Rosgan definió este primer año como positivo, pero con reformas por hacer. “El sector productivo aún sufre una muy fuerte presión de costos que erosiona cada vez más los márgenes del negocio, al tiempo que reduce competitividad. En este sentido, una de las grandes materias pendientes que se le demanda a la actual gestión es la dilación de las anunciadas reformas laborales y tributarias, tendientes a descomprimir la actual presión que pesa sobre las empresas”, destacó Rosgan.
A este escenario, se suma la realidad de Brasil en la que tuvo una devaluación y la presión impositiva es menor. Mientras que en Argentina – expresó Rosgan-, los costos operativos crecen por suba de tarifas y salarios frente a un dólar retrasado, sumado a las retenciones que aún pesan sobre la exportación.
“Si bien siempre elegimos quedarnos con la mirada del vaso medio lleno, no debemos dejar de observar cautelosamente los riesgos asociados a la demora de estas otras tantas reformas pendientes, que permitirían consolidar definitivamente el crecimiento del sector”, concluyó Rosgan.