Mejoras en las condiciones higiénico-sanitarias de las plantas cárnicas en Argentina
Recientemente, las provincias de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe firmaron acuerdos con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus plantas cárnicas. Estos convenios son parte de un esfuerzo más amplio para establecer un estándar sanitario unificado que garantice la inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano
El enfoque inicial de esta colaboración incluirá un relevamiento minucioso y diagnóstico de las condiciones higiénico-sanitarias de todos los frigoríficos con habilitación provincial.
Además de la evaluación, el plan incluye la capacitación de supervisores, directores técnicos y otros miembros del personal en metodologías de trabajo y fiscalización. Se realizarán jornadas periódicas que abordarán temas como la inocuidad alimentaria y las enfermedades transmitibles por alimentos (ETAs). Gracias a estos esfuerzos, las provincias se suman a otras como Tucumán y Salta, que ya están colaborando con Senasa en la mejora de los estándares sanitarios.