El silaje de maíz: claves para el éxito en la Campaña 2023-2024
El éxito del silaje de maíz depende de una planificación cuidadosa, así como de su correcta ejecución en el momento adecuado. Durante la campaña 2023-2024, especialistas del INTA han enfatizado la importancia de un monitoreo constante de factores que puedan comprometer tanto el rendimiento como la calidad del cultivo. La calidad final del silaje no solo influye en el valor nutricional, sino que también es fundamental para la dieta animal en nuestros sistemas productivos.
Recientemente, se ha investigado el impacto de patógenos transmitidos por la chicharrita (Dalbulus maidis) en la calidad del silaje. Según Ainalén Carassai, especialista del INTA Rafaela, el daño causado por esta plaga afecta el rendimiento del cultivo, repercutiendo negativamente en el silaje que se obtiene. Para mitigar estas pérdidas, se recomiendan dos estrategias de manejo: la correcta planificación pre y post-cosecha, así como un monitoreo regular para la identificación de plagas.


