Licencia de conducir digital: cómo impacta en la maquinaria agrícola y cómo será el sistema por QR

El Gobierno reglamentó el nuevo formato que funcionará como documento válido de acreditación

Licencia de conducir digital: cómo impacta en la maquinaria agrícola y cómo será el sistema por QR

El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), determinó el nuevo funcionamiento de la licencia digital. Luego de anunciar su implementación, ahora reglamentó el uso.

El sistema será a través de un QR. La licencia digital funcionará como documento válido de acreditación para conducir vehículos automotores de las clases habilitadas.

De esta manera, las licencias para maquinaria agrícola también están comprendidas en el nuevo funcionamiento. Cabe recordar que esta categoría incluye a las habilitaciones Clase G 1 para tractores agrícolas, Clase G 2 para maquinaria especial agrícola (cosechadoras) y Clase G 3 para tren agrícola. Esta última debe encontrarse acompañada de la subclase B1 o G1 según corresponda y se debe acreditar una antigüedad previa de un año en la correspondiente subclase.

Seguí leyendo

Los planes de Shell Agro, la primera Shell especializada en el campo del mundo: «Se desarrolló para la Argentina»

La ANSV dispuso crear una nueva licencia nacional de conducir digital, segura y dinámica que procure medidas informáticas de máxima seguridad. Permitirá a los conductores portarla en un dispositivo móvil y a las autoridades fiscalizarla en tiempo real.

Licencia digital

El nuevo formato funcionará bajo una aplicación en el dispositivo móvil que dispondrá la ANSV.

Al requerir la licencia, se visualizará la foto de la misma con el documento de identidad; apellido, nombre, fecha de nacimiento, domicilio, fotografía y firma del titular; clase de licencia, especificando tipos de vehículos que lo habilita a conducir.

También estarán las observaciones, fechas de otorgamiento y vencimiento e identificación del funcionario y organismo expedidor. Se sumará el grupo y factor sanguíneo del titular.

Además, mostrará un código QR. que tendrá vigencia por 24 horas. “La certificación digital del QR a prueba de adulteraciones, el mismo estará conformado por una clave de seguridad, la cual hace que el código solo pueda ser leído satisfactoriamente a través de una aplicación validada por la ANSV”, indicó la reglamentación.

Por otra parte, el código QR permitirá la fiscalización de la licencia digital, pero solo mostrará la información permitiendo ser validado por aplicaciones que dispongan de una clave de seguridad brindada por la ANSV.

En caso de inhabilitación del ciudadano o retención preventiva de la Licencia Nacional de Conducir deberán ser informados a través de medios brindados por la ANSV para que las mismas se vean reflejadas en la Licencia de Conducir Digital. “Las retenciones e inhabilitaciones no informadas a la ANSV no podrán ser visibles ni tendrán impacto alguno en la licencia”, indicó ANSV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *