Se acerca la siembra de la fina y hay que tomar decisiones; las recomendaciones del director comercial de insumos de fyo; «Ya no hay más tiempo para seguir esperando», destacó
En el marco del CDA (Congreso de Distribuidores del Agro), Agrofy News habló con Germán Rovetto, director comercial de insumos de fyo, para conocer las oportunidades y desafíos que hay en el mercado.
Qué se ve en el mercado de insumos agrícolas
Rovetto destacó que la relación insumo-producto se encuentra en valores similares al año pasado, incluso algo mejor, aunque «viene empeorando por la caida de los granos, pero vemos momento para toma de decisiones por la cercanía de la siembra sobre todo».
El especialista destaca: «Estamos en un 5% mejor en el valor promedio de compra. Y los agroquímicos bajaron todos así que la mayoría está por debajo de lo que era el año pasado».
Por otro lado, en las últimas semanas se hicieron bastantes negocios de fertilizantes, sobre todo fósforo y nitrógeno que son los de más venta: «Hay posibilidad de de escasez de productos sobre todo en fósforo, y eso puede hacer que el mercado vaya un poco para arriba. Estamos viendo una suba», indicó.
Bajo este marco, la semana pasada fue de muchos negocios a nivel canal o de grandes administraciones. Y todavía el productor está muy atrasado en las compras. «La recomendación es que para lo que es campaña fina se vaya cerrando la decisión ya», señaló.
«Hoy viene bastante atrasada la decisión de compra a nivel productor», remarca en diálogo con Agrofy News. Lo que suecede es que hay varios condimentos que vienen de la campaña pasada que hicieron que el productor esté reacio a la toma de decisiones, pensando que tal vez los productos deberían bajar un poco más. «Venimos aconsejando que tomen decisiones porque la relación está bien», resaltó el director comercial de insumos de fyo, quien indicó que el mercado está por lo menos un 20% atrasado contra campañas anteriores.
«Y en las próximas semanas se puede disparar fuerte en ventas por las compras de productores. Es una cuestión de necesidad, la campaña está muy cercana y ya no hay más tiempo para seguir esperando», graficó.
Lo bueno es que, en general, hay mercadería: «Puede que falte algo puntual como cletodim, pero está entrando en un mes. No es un canal súper stockeado como otros años, pero mercadería no está faltando. Si creo que en fósforo podemos tener algún problema, sobre todo monoamónico. Eso puede hacer que se cambie el producto por DAP, o que se acomoden los precios en valores más cercanos a US$ 860″.
Por último, indicó que «está complicado el financiamiento porque subieron las tasas, todavía no se terminaron de cancelar las deudas del año pasado». «La financiación para la fina siempre es compleja por esa situación. El productor busca condiciones en dólares. Hay pulsos de venta, cuando se promocionan líneas hay que aprovecharlas», cerró.