
La jornada se realizará en Villa Mercedes, San Luis, jueves 24 de julio, a las 18:00 horas. La cita será en el Salón de eventos del Hotel Epic.
El evento es organizado por ASEGAN y EREMU Consultores y contará con la disertación de Ingeniero Agrónomo Jorge Yannito, Coordinador Técnico Comercial en producción de carne para la región centro y NOA en Provimi Cargill Argentina.
Esta será, sin dudas, un evento clave para quienes impulsan la producción bovina con visión de futuro. Estarán presentes, además, el reconocido economista Salvador di Stefano, quien disertará sobre «El Plan Milei 2025», Dolarización y financiamiento, El nuevo negocio del agro. Y, también, Supra Semillas, con una charla sobre «La nueva marca de maíz de GDM».
En la disertación de Yannito se podrá conocer más sobre cómo un buen manejo en la etapa de recría se considera esencial para potenciar la eficiencia y calidad en la producción de carne. Una estrategia clave en este proceso es la suplementación nutricional, diseñada para promover el crecimiento y la salud de los animales, mientras se optimiza el uso de recursos como el pasto y el agua. En este contexto, el uso de limitadores de consumo surge como una herramienta esencial para controlar la ingesta de alimentos de manera más eficaz y uniforme. Esto no solo contribuye a mejorar la ganancia de peso de los animales, sino también a optimizar la salud ruminal y facilitar la gestión de tropas heterogéneas.
“Cada día nos esforzamos por tener las cadenas de suministro más sostenibles del mundo. Desde el pequeño productor hasta los grandes clientes, en PROVIMI trabajamos para implantar nuevas prácticas sostenibles que reduzcan nuestro impacto ambiental. Sentimos la profunda responsabilidad de proteger el planeta y a sus habitantes, de garantizar un futuro más limpio y seguro para las generaciones futuras” expresan desde la compañía con sede en Venado Tuerto.
“Tenemos una amplia oferta en programas de nutrición animal, tanto para rumiantes leche como para carne, con planes a medida de cada productor. Hay muchas estrategias que se pueden implementar para ser más eficientes en el uso y distribución de la comida, con el objetivo de mejorar la conversión de alimento en carne o leche, y de esa forma bajar este costo que tanto impacto tiene en el negocio” agregan.
Los profesionales de PROVIMI acompañan al productor en el análisis y desarrollo de las mejores estrategias, ofreciéndole las soluciones nutricionales más adecuadas según sus necesidades y posibilidades. La lectura de comederos, por ejemplo, es una fuente de información indispensable para esta tarea, así como los objetivos productivos que se plantea cada explotación.
El evento es organizado por ASEGAN y EREMU Consultores y contará con la disertación de Ingeniero Agrónomo Jorge Yannito, Coordinador Técnico Comercial en producción de carne para la región centro y NOA en Provimi Cargill Argentina.
Esta será, sin dudas, un evento clave para quienes impulsan la producción bovina con visión de futuro. Estarán presentes, además, el reconocido economista Salvador di Stefano, quien disertará sobre «El Plan Milei 2025», Dolarización y financiamiento, El nuevo negocio del agro. Y, también, Supra Semillas, con una charla sobre «La nueva marca de maíz de GDM».
En la disertación de Yannito se podrá conocer más sobre cómo un buen manejo en la etapa de recría se considera esencial para potenciar la eficiencia y calidad en la producción de carne. Una estrategia clave en este proceso es la suplementación nutricional, diseñada para promover el crecimiento y la salud de los animales, mientras se optimiza el uso de recursos como el pasto y el agua. En este contexto, el uso de limitadores de consumo surge como una herramienta esencial para controlar la ingesta de alimentos de manera más eficaz y uniforme. Esto no solo contribuye a mejorar la ganancia de peso de los animales, sino también a optimizar la salud ruminal y facilitar la gestión de tropas heterogéneas.
“Cada día nos esforzamos por tener las cadenas de suministro más sostenibles del mundo. Desde el pequeño productor hasta los grandes clientes, en PROVIMI trabajamos para implantar nuevas prácticas sostenibles que reduzcan nuestro impacto ambiental. Sentimos la profunda responsabilidad de proteger el planeta y a sus habitantes, de garantizar un futuro más limpio y seguro para las generaciones futuras” expresan desde la compañía con sede en Venado Tuerto.
“Tenemos una amplia oferta en programas de nutrición animal, tanto para rumiantes leche como para carne, con planes a medida de cada productor. Hay muchas estrategias que se pueden implementar para ser más eficientes en el uso y distribución de la comida, con el objetivo de mejorar la conversión de alimento en carne o leche, y de esa forma bajar este costo que tanto impacto tiene en el negocio” agregan.
Los profesionales de PROVIMI acompañan al productor en el análisis y desarrollo de las mejores estrategias, ofreciéndole las soluciones nutricionales más adecuadas según sus necesidades y posibilidades. La lectura de comederos, por ejemplo, es una fuente de información indispensable para esta tarea, así como los objetivos productivos que se plantea cada explotación.