
La ampliación, cuya superficie es de 440 m2 cubiertos, incluye salones nuevos, sanitarios, aula magna y oficinas para el desarrollo diario de las actividades académicas del CURS
Muy poco es lo que falta para que la ampliación del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) quede terminada.
A cargo de la empresa Guigivan, ganadora de la licitación, la obra comenzó en enero y está a un paso de finalizarse.
Los operarios están abocados a los detalles finales, tanto en la mampostería como en los pisos.
Una vez que lleguen e instalen los equipos de climatización central, colocarán los cielorrasos.

La ampliación, cuya superficie es de 440 m2 cubiertos, incluye salones nuevos, sanitarios, aula magna y oficinas para el desarrollo diario de las actividades académicas del CURS.
“Es una obra que estamos todos ansiosos por verla terminada y que se pueda utilizar. Tiene un plazo de ejecución de 9 meses y ya estamos cursando el séptimo, faltando muy poco para finalizarla”, expresó la arquitecta Albertina Di Iulio, a cargo de la Dirección de Estudios y Proyectos
del Municipio, e indicó que muy probablemente se inaugure para septiembre venidero.

Más ofertas, más matrícula
El director del CURS, Pablo Censi, admitió que hay muy buenas expectativas en torno a esta ampliación del edificio, ya que para el segundo cuatrimestre del año se esperan nuevas ofertas académicas y mayor número de matrícula.
Actualmente, el CURS tiene cerca de mil alumnos y muy posiblemente esa cantidad se incremente con el inminente inicio de la Licenciatura en Enfermería, mediante la UNTREF, y la Diplomatura en Producción Agropecuaria, a través de la Facultad de Veterinaria de la UNLP.

Saladillo, ciudad universitaria
De recorrida por la obra, el intendente José Luis Salomón destacó que el CURS es de gran utilidad para Saladillo y la región.
“Por lo tanto, poder ampliar su edificio es una decisión muy importante. Hoy el CURS brinda 23 ofertas, entre carreras de grado, diplomaturas y tecnicaturas, y tiene convenios con 7 universidades nacionales. Por lo tanto, eso nos obliga a seguir creciendo en una institución que en 2026 cumplirá 30 años de historia”, destacó Salomón, e indicó que para esta construcción utilizaron gran parte del Fondo Educativo.
Si bien reconoció que “no es fácil” destinar recursos a una infraestructura de esta naturaleza en tiempos tan difíciles como los actuales, aseguró que el dinero está muy bien invertido, porque tiene que ver con el desarrollo futuro de Saladillo y la región.
“Seguir fortaleciendo tanto el CURS como el CEUS, es parte del prestigio que tiene Saladillo a nivel provincial”, completó.