Brassicáceas entrerrianas: el 90% de los lotes muestra una condición de buena a muy buena y duplica el registro del año pasado
La campaña 2025/26 de brassicáceas en Entre Ríos avanza con resultados alentadores. Según el último relevamiento del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el área implantada en la provincia alcanzaría las 17.300 hectáreas, con un estado general que marca una fuerte mejora respecto del año pasado.
El 40% de los lotes presenta condición Muy Buena, el 50% Buena y apenas un 10% se ubica en la categoría Regular. Esto significa que nueve de cada diez hectáreas están en niveles óptimos, cuando en igual fecha de 2024 esa proporción apenas llegaba al 44%.
Etapas fenológicas
Actualmente, los lotes de colza y carinata se encuentran entre el fin de formación de roseta y el inicio de floración, mientras que las siembras más tardías de camelina están entre emergencia y el comienzo de la formación de roseta.
Clima y sanidad
Las favorables condiciones climáticas del invierno explican en buena parte este desempeño. No obstante, se registró la presencia de Plutella xylostella (polilla de la col) en algunas áreas, lo que motivó la realización de tratamientos puntuales para su control.
Con este panorama, las brassicáceas entrerrianas encaran la primavera con una base sólida y perspectivas muy superiores a las de la campaña pasada.
Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos