Fuerza Patria reunió en Saladillo a tres intendentes de la 7ma Sección y reforzó su campaña contra la “motosierra”

Participaron de la reunión con los candidatos de la lista que encabeza el doctor Crognale los mandatarios de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Azul, Néstor Sombra; y de Bolívar, Marcos Pisano. También se sumaron la candidata a senadora Inés Laurini y el referente veinticinqueño Diego Di Salvo

En el marco de la campaña electoral con miras a los comicios del 7 de septiembre, tres intendentes de la 7ma Sección Electoral visitaron esta tarde la ciudad de Saladillo y compartieron actividades con la lista de candidatos locales de Fuerza Patria que lidera el doctor Félix Crognale.

En el restaurante Vitró, se reunieron para dialogar sobre cómo viene la campaña, luego de la recorrida que Crognale y candidatos de la lista realizaron por comercios de la ciudad.

“Lo que proponemos es una campaña de cercanía con la gente, dialogando cara a cara y escuchando, para gestionar políticas públicas que hagan frente a la terrible situación que estamos viviendo”, lamentó Crognale.

“Lo que se observa en los comercios es una baja del consumo y a la gente comprando en cuotas cosas tan básicas como el alimento”, resumió el médico.

La concejala azuleña Inés Laurini, primera candidata a senadora provincial, sostuvo que tanto la industria como el comercio y el sector de la construcción están seriamente afectados por el modelo económico que impulsa el Gobierno de Milei.

En este sentido, precisó que, en Olavarría, uno de los distritos seccionales con un importante desarrollo industrial, se produjeron en el último tiempo 1500 despidos.

Intendentes de Fuerza Patria de Azul, Olavarría y Bolívar en Saladillo, acompañando a Félix Crognale y la profesora Gabriela Cicaré

En consecuencia, el mandatario olavarriense, Maximiliano Wesner, señaló que la minería la está pasando muy mal en su distrito, a raíz de la paralización de la obra pública. “Ese recorte provocó que la producción de cemento cayera un 30% interanual, impactando negativamente en el empleo. Son 1500 millones de pesos que dejan de circular en Olavarría, afectando al comercio y todo el tejido social. Además, al perder sus puestos de trabajo, las personas dejan de tener cobertura médica y se vuelcan al sistema público de salud”, expresó.

“Por lo tanto, es necesario poner freno a esta locura que se está viviendo”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de Azul, Nelson Sombra, lamentó la campaña sucia y descalificadora que plantea La Libertad Avanza, el espacio político que lidera Javier Milei, e indicó que la forma de contrarrestarla es con ideas y propuestas que le resuelvan los problemas a la gente. “Es evidente que ya dejó de ser divertido el término motosierra en la gente, que hasta en algún momento parecía interesante. Cuando uno analiza bien la palabra, lo que encuentra es que la motosierra lo único que hace es cortar, talar, destruir… Hoy muchos se dan cuenta que esa motosierra no está dejando crecer el bolsillo de todos los bonaerenses y argentinos. Cuando cae el consumo, cae también la coparticipación hacia los distritos y eso representa menos obras”, manifestó.

En tanto, indicó que Nación tomó de rehén a la Provincia de Buenos Aires y la castiga severamente, como si los bonaerenses no fueran argentinos. “Esa no es la forma de construir democracia”, sentenció Sombra.

El jefe comunal de Bolívar, Marcos Pisano, que además se postula como candidato a senador en segundo lugar, sostuvo que el desafío es llevar adelante una agenda que defienda la región en materia de producción, de trabajo y de obra pública.

En este aspecto, mencionó que lo que está sucediendo con la Ruta Nacional 205 es calamitoso porque, debido a su constante deterioro, cada vez se cobra más víctimas.

Lo mismo sucede en el caso de otras obras fundamentales, como el tratamiento de líquidos cloacales. “Al igual que Saladillo, nosotros tenemos la obra de la planta detenida por decisión del Gobierno nacional… Tenemos que abrazarnos todos para dar la lucha”, dijo.

En representación de Fuerza Patria de 25 de Mayo, visitó Saladillo Diego Di Salvo y también adhirió a las palabras transmitidas por los referentes seccionales: “Nos unimos para derrotar un modelo que lo único que pretende es ajustar. No queremos que entre la motosierra a la provincia. El

modelo inhumano que propone Milei ya lo hemos vivido. Siempre ganan los mismos. Queremos un modelo de inclusión y no de pobreza, recesión y desocupación”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *